Madurez de las capacidades de innovación en empresas colombianas

RESUMEN: En la ciudad de Medellín (Colombia), se encuentran ubicadas algunas de las grandes empresas del país líderes en investigación, desarrollo e innovación; sin embargo, a la fecha son pocos los estudios realizados en función de las capacidades de innovación subyacentes a los buenos resultados e...

Full description

Autores:
Castaño Ríos, Carlos Eduardo
Arias Pérez, José Enrique
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31382
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/31382
Palabra clave:
Gestión de la innovación
Innovación organizacional
Innovaciones tecnológicas
Madurez organizacional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: En la ciudad de Medellín (Colombia), se encuentran ubicadas algunas de las grandes empresas del país líderes en investigación, desarrollo e innovación; sin embargo, a la fecha son pocos los estudios realizados en función de las capacidades de innovación subyacentes a los buenos resultados en el desarrollo de nuevos y mejorados productos. El objetivo del artículo es determinar la madurez de las capacidades de innovación de cinco de estas empresas. Para ello, se utilizó el modelo teórico de Essmann y Du Preez (2009), el cual se compone de tres dimensiones: constructo capacidad de innovación, escala de madurez, y constructo organizacional. En cuanto a la metodología, se construyó un índice de capacidad de innovación, y se calcularon los rangos de los tres niveles de madurez, usando el análisis clúster (Jung et al, 2009); ello permitió clasificar a las empresas objeto de estudio. En cuanto a los resultados, se encontró que la totalidad de las empresas se encuentran en el nivel de madurez formalizado y predecible. En conclusión, si bien se han identificado e implementado las mejores prácticas asociadas a cada capacidad de innovación, no se ha logrado que los individuos se apropien y hagan uso de manera sistemática de las mismas.