Posibilidades de categorización de editoriales según su visibilidad e impacto. Una necesidad para la comunicación científica en Colombia e Iberoamérica. Propuesta metodológica

RESUMEN: Este capítulo propone una metodología para estimar tanto la visibilidad como las posibilidades de impacto de las editoriales, teniendo en cuenta las políticas de evaluación de la producción científica en Colombia (Decreto 1279 de 2002, Clasificación de Grupos-Investigadores y Revistas de Co...

Full description

Autores:
Uribe Tirado, Alejandro
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12358
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/12358
Palabra clave:
Libros
Editoriales
Evaluación
Categorización
Colombia
Colciencias
Decreto 1279
Editorials
Books
Evaluation
Categorization
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Este capítulo propone una metodología para estimar tanto la visibilidad como las posibilidades de impacto de las editoriales, teniendo en cuenta las políticas de evaluación de la producción científica en Colombia (Decreto 1279 de 2002, Clasificación de Grupos-Investigadores y Revistas de Colciencias), pero considerando una categorización más integral, ante la ausencia de un sistema que sea equitativo, desde una perspectiva internacional y nacional. Como resultado, se evidencia que es posible construir y aplicar esa metodología (caso Universidad de Antioquia) que identifique la visibilidad y los posibles impactos desde diferentes fuentes, con datos y análisis cuantitativos y cualitativos, y no solo con base en percepciones.