Características de las competencias psicosociales en espacios de aprendizaje cooperativo en dos grupos de adolescentes de la ciudad de Medellín
RESUMEN: En el presente trabajo de investigación, se describen las características que presentan las competencias psicosociales de dos grupos de adolescentes en la ciudad de Medellín, con el propósito de comprender la manera como han introyectado las habilidades relacionales en un contexto de alta v...
- Autores:
-
Fernández Ortiz, María Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/14131
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/14131
- Palabra clave:
- Competencias psicosociales
Medellín (Antioquia)
Adolescentes
Habilidad
Aspectos psicosociales
Ambientes de aprendizaje
Aprendizaje cooperativo
Conducta social
Habilidades psicosociales
Grupos de trabajo
Habilidades psicosociales
Trabajo cooperativo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: En el presente trabajo de investigación, se describen las características que presentan las competencias psicosociales de dos grupos de adolescentes en la ciudad de Medellín, con el propósito de comprender la manera como han introyectado las habilidades relacionales en un contexto de alta vulnerabilidad en donde sobresalen determinantes de alto riesgo a nivel familiar, social, cultural, económico, político y educativo. Se pretende por tal motivo, estudiar el nivel de desarrollo de las competencias y habilidades psicosociales en dos grupos de adolescentes en un contexto educativo en donde prevalecen prácticas de enseñanza y aprendizaje variables, las cuales pueden estar adscritas a pedagogías individualistas, competitivas o cooperativas (especialmente) en las que los estudiantes pueden fortalecer o disminuir conductas o comportamientos sociales o antisociales. Se encontraron entonces, datos interesantes relacionados con un alto porcentaje de adolescentes que han presentado un rendimiento académico bajo, lo cual ha dado como resultado altos índices de reprobación y deserción escolar. Se observa que estas problemáticas están asociadas a dificultades en el desarrollo adecuado de algunas competencias psicosociales en los estudiantes, aspecto que ha tratado de ser intervenido a partir de la ejecución de sanciones disciplinarias y pedagógicas que no han sido suficientes, evidenciándose con ello la necesidad de brindar un apoyo psicopedagógico de mayor alcance e impacto en la población de adolescentes que presentan problemas académicos y disciplinares significativos. |
---|