Elaboración del inventario único documental a los documentos contables del año 2006 al 2011 Alcaldía municipio de Turbo

RESUMEN: Con este proyecto se pretende aplicar el formato único de inventario documental a los documentos contables tramitados por la Secretaría de Hacienda entre los que se encuentran: órdenes de pago, certificaciones de trabajo, conciliaciones, impuestos, registros presupuestales, comprobantes de...

Full description

Autores:
Palacios Palacios, Yader
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/9096
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/9096
Palabra clave:
Archivos
Archives
Archivos (Institución)
Archives (Institution)
Legislación de archivos
Archives - Law and legislation
Archivos - Inventarios, calendarios, etc.
Turbo (Antioquia, Colombia)
Documentos administrativos
Business records
Libros de contabilidad
Account books
Inventarios
Contabilidad
Archivos- Inventarios, calendarios, etc.
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:RESUMEN: Con este proyecto se pretende aplicar el formato único de inventario documental a los documentos contables tramitados por la Secretaría de Hacienda entre los que se encuentran: órdenes de pago, certificaciones de trabajo, conciliaciones, impuestos, registros presupuestales, comprobantes de egreso, nómina, contratos de arrendamiento, del año 2006 al 2011 de la alcaldía del Municipio Turbo, teniendo en cuenta la normatividad archivística colombiana y cada una de las leyes que rigen este tipo de documentos, dejando como producto un inventario documental en Excel donde quedará codificada la documentación contable del periodo antes mencionado, código que será utilizado para la rotulación de los documentos y estanterías en el depósito con el objetivo de facilitar su organización, recuperación, y conservación. se concluirá con la realización de una encuesta que servirá para verificar la aceptación o pertinencia del proyecto en la entidad.