Evaluación técnica y económica de Parques Solares fotovoltaicos en Colombia
RESUMEN: En el siguiente informe se realizó un análisis técnico-económico para la implementación de Parques Solares en Colombia, donde se plantea el proceso de desarrollo que sigue un Parque Solar en su ingeniería conceptual. Inicialmente se definió la potencia del Parque Solar, para este caso será...
- Autores:
-
Gastelbondo Mercado, David José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13183
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/13183
- Palabra clave:
- Diseño Conceptual
Energía solar fotovoltaica
Fotovoltaicos
Inversores
Subestación Eléctrica
Parque Solar Interconectado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: En el siguiente informe se realizó un análisis técnico-económico para la implementación de Parques Solares en Colombia, donde se plantea el proceso de desarrollo que sigue un Parque Solar en su ingeniería conceptual. Inicialmente se definió la potencia del Parque Solar, para este caso será de 100 MW correspondiente a un terreno de 200 hectáreas. Luego se buscaron zonas favorables en el territorio colombiano para albergar el Parque, teniendo en cuenta aspecto tales como; la radiación y las precipitaciones. De las zonas favorables se eligió un terreno y se buscaron subestaciones cercanas con la capacidad suficiente para conectar la generación del Parque Solar. Finalmente se realizó un diseño conceptual de la planta y se hizo un análisis económico determinando la viabilidad del proyecto. Palabras claves: Parque Solar Interconectado, Energía solar fotovoltaica, Subestación Eléctrica, Evaluación Financiera, Evaluación Técnica, PVsyst, Diseño Conceptual, Paneles Fotovoltaicos, Inversores. |
---|