Narrativas de la alimentación : discurso contestatario de los descalzos ante los ilustrados en Manuela de Eugenio Díaz Castro
RESUMEN: Este artículo explora las narrativas de la alimentación en Manuela de Eugenio Díaz Castro. Específicamente estudia los significados y símbolos de estas narrativas donde se manifiestan las tensiones y las contradicciones de una Nación postindepentista e incipiente en su desarrollo económico....
- Autores:
-
Areiza Serna, Laura Tattiana
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27439
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/27439
https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/10936
- Palabra clave:
- Literatura colombiana - Siglo XIX
Colombian literature - 19th century
Crítica literaria
Criticism
Díaz Castro, Eugenio
Narrativa
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Este artículo explora las narrativas de la alimentación en Manuela de Eugenio Díaz Castro. Específicamente estudia los significados y símbolos de estas narrativas donde se manifiestan las tensiones y las contradicciones de una Nación postindepentista e incipiente en su desarrollo económico. Se resalta la heterogeneidad de discursos para demostrar que los hábitos alimenticios no solo se corresponden con aspectos de la vida rural del siglo xix, sino que también dilucidan el discurso político, económico y social que subyace en la obra. Estas narrativas dan cuenta de un mestizaje culinario en donde se ven retratadas las capas sociales y sus respectivas ideologías representadas en la clase popular o descalza, cuyo discurso es contestatario, ante los ilustrados calzados. |
---|