Trayectorias y voces de los maestros egresados de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia
El seguimiento de las trayectorias y las voces de los egresados de la Facultad de Educación tiene el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad y la pertinencia de los programas académicos de esta dependencia académica y alimentar los procesos de reacreditación, pero sobre todo permite un...
- Autores:
-
Gallego Betancur, Teresita María
Duarte Duarte, Jakeline
Rendón Uribe, María Alexandra
Taborda Muñoz, Jénnifer
Montes Pineda, Jéniffer
Gómez Marín, Alexandra
Velásquez, Isabel Cristina
Pérez Ospina, Joyce Mildred
Foronda Villegas, Yénnifer Andrea
Sánchez Ortiz, Rebeca
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7213
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/7213
- Palabra clave:
- Graduados de la universidad
Licenciados en pedagogía infantil
Perfil profesional
Competencias
Formación profesional
Condiciones de trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El seguimiento de las trayectorias y las voces de los egresados de la Facultad de Educación tiene el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad y la pertinencia de los programas académicos de esta dependencia académica y alimentar los procesos de reacreditación, pero sobre todo permite un acercamiento al sentido que los licenciados le dan a su vida profesional. En esta perspectiva, la Facultad de Educación —y la investigación de la que deriva este libro— no solo se interesa en la medición de indicadores objetivos como el salario, el tiempo que los graduados tardan en conseguir trabajo o la información sobre el tipo de contratación laboral que encuentran, sino que considera también indicadores subjetivos como las motivaciones de los egresados, su grado de satisfacción laboral, las competencias requeridas para desenvolverse en su trabajo y lo que les ha significado su experiencia profesional. De esta indagación surgen nuevas preguntas de investigación y la posibilidad de identificar las áreas y líneas que requieren mayor profundización en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, sea a través de procesos de reestructuración curricular de los programas, creación de posgrados o propuestas de educación continua. |
---|