Paradigmas en el análisis de políticas públicas de salud : limitaciones y desafíos

RESUMEN : La investigación en políticas de salud se considera esencial para asegurar la efectividad y eficiencia de las políticas públicas. Los análisis de políticas públicas de salud (APPS) obedecen a diferentes propósitos; entre ellos, contribuir a resolver aquellos problemas que originaron la pol...

Full description

Autores:
Salas Zapata, Walter Alfredo
Ríos Osorio, Leonardo Alberto
Gómez Arias, Rubén Darío
Álvarez del Castillo, Xavier
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/28640
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/28640
https://iris.paho.org/handle/10665.2/9288
Palabra clave:
Políticas Públicas de Salud
Public Health Policy
Gestión del Conocimiento
Knowledge Management
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : La investigación en políticas de salud se considera esencial para asegurar la efectividad y eficiencia de las políticas públicas. Los análisis de políticas públicas de salud (APPS) obedecen a diferentes propósitos; entre ellos, contribuir a resolver aquellos problemas que originaron la política. Tal propósito enfrenta dos grandes obstáculos: 1) la polisemia y heterogeneidad de los modelos aplicados al análisis de políticas públicas, condiciones que dificultan la selección de los métodos de análisis y la valoración de sus alcances; y 2) los enfoques metodológicos tradicionales que limitan la capacidad de los análisis para contribuir a resolver los problemas detectados. En este ensayo se revisan los fundamentos epistemológicos de los modelos predominantes en APPS con el fin de valorar sus alcances y limitaciones. Se concluye que el desarrollo de nuevas perspectivas conceptuales podría mejorar la calidad de la investigación en políticas públicas y su capacidad para incidir favorablemente en las decisiones.