Ámbitos de aplicación, desempeño y alcance de la auditoría en el sistema de salud en Colombia, a partir de la Ley 100 de 1993

RESUMEN: La auditoría se constituye en un componente de relevante importancia, considerado como una herramienta de gestión de calidad y gestión gerencial, dirigido hacia un propósito específico que se utiliza para obtener una evidencia de algo y así poder evaluarlo de una manera objetiva, facilitand...

Full description

Autores:
Barrera Duque, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31864
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/31864
Palabra clave:
Administración en salud
Calidad de la atención de salud
Auditoría administrativa
Accesibilidad a los servicios de salud
Cobertura de los servicios de salud
Health administration
Quality of health care
Management audit
Health services accessibility
Health services coverage
Ley 100 de 1993
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011787
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008330
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006297
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: La auditoría se constituye en un componente de relevante importancia, considerado como una herramienta de gestión de calidad y gestión gerencial, dirigido hacia un propósito específico que se utiliza para obtener una evidencia de algo y así poder evaluarlo de una manera objetiva, facilitando los procesos de control, mitigación y eliminación de riesgos. La presente monografía pretende analizar los ámbitos de aplicación de la auditoria en el sistema de salud Colombiano, su desempeño y el alcance que tiene en el mejoramiento de la calidad de los servicios de salud partiendo como base de la Ley 100 de 1993. Se realizó una revisión bibliográfica con las palabras claves definidas y se elaboró una matriz que recopiló los artículos objetos del estudio. Finalmente se puede concluir que una correcta implementación de la auditoría ayuda al mejoramiento de la calidad de los servicios de salud ya que es imprescindible que todas las instituciones cuenten con procesos de auditoria estructurados que propendan por la racionalización de los recursos, el mejoramiento continuo y la calidad en la prestación de servicios, instaurando funciones de inspección, vigilancia, control y fortalecimiento de los programas de salud.