Políticas y lineamientos para la organización, preservación y custodia del patrimonio audiovisual de la Universidad Pontificia Bolivariana
RESUMEN: La Universidad Pontificia Bolivariana U.P.B. fundada en 1936 es una institución de educación superior sin fines de lucro, de carácter privado, fundada y regentada por la Arquidiócesis de Medellín. Es persona jurídica de derecho eclesiástico, reconocida por el Estado colombiano para su funci...
- Autores:
-
Tabares Taborda, Astrid Yuliet
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/10470
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/10470
- Palabra clave:
- Archivos audiovisuales
Audio-visual communication
Audiovisual archives
Comunicación audiovisual
Documentary heritage
Patrimonio documental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: La Universidad Pontificia Bolivariana U.P.B. fundada en 1936 es una institución de educación superior sin fines de lucro, de carácter privado, fundada y regentada por la Arquidiócesis de Medellín. Es persona jurídica de derecho eclesiástico, reconocida por el Estado colombiano para su funcionamiento y expedición de títulos universitarios, mediante las funciones de toda universidad. Se esfuerza así, desde su misión, por contribuir a la construcción y difusión de una auténtica cultura, en la que el saber se integra con los valores del humanismo cristiano. En esta Universidad existen Documentos Audiovisuales, entre ellos, fotografías, audios y videos, que han sido producidos y almacenados por diferentes unidades administrativas, académicas y tecnológicas, una de ellas es el Centro de Producción Audiovisual, el cual funciona como laboratorio de producción audiovisual y como realizador de programas Institucionales, además impulsa proyectos de televisión en la comunidad universitaria para la emisión en canales locales de cubrimiento internacional. El archivo de esta unidad (CPA) contiene un gran volumen de información en diferentes soportes audiovisuales, (entre ellos digital y análogo) con valor institucional y cultural por su contenido, sin embargo, se desconocen la cantidad de metros lineales de este archivo, solamente cuenta con inventarios documentales que describe, sin muchas especificaciones, el contenido del archivo y el formato de los documentos, además no hay un criterio de organización, selección o valoración documental adecuado de la información, que permita el fácil acceso e identificación de estos, por tanto la condición de este archivo se presenta como un fondo acumulado sin los mínimos criterios archivísticos debidos. Existen, además, algunos formatos que por su condición de deterioro y por la falta de equipos para su reproducción no se pueden visualizar e identificar. |
---|