Validación de la Escala Revisada de Impacto del Estresor en estudiantes de universidades públicas de Medellín - Colombia, en el contexto de la pandemia del COVID - 19
RESUMEN : El objetivo de la presente investigación fue realizar la validación de la Escala Revisada de Impacto del Estresor (EIE-R), evaluando el estrés subjetivo en estudiantes de universidades públicas de Medellín Colombia, en el contexto de la pandemia COVID-19. Para este fin, respondieron el cue...
- Autores:
-
Rivera Cuadros, Dayanna Inés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29561
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/29561
- Palabra clave:
- Depresión
Depression
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003863
Estres
Stress
Ansiedad
Anxiety
Pandemia COVID-19
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN : El objetivo de la presente investigación fue realizar la validación de la Escala Revisada de Impacto del Estresor (EIE-R), evaluando el estrés subjetivo en estudiantes de universidades públicas de Medellín Colombia, en el contexto de la pandemia COVID-19. Para este fin, respondieron el cuestionario 293 estudiantes con edades entre los 18 y 44 años. Por medio del coeficiente alfa de Cronbach se midió la confiabilidad encontrando un resultado adecuado, se realizó un análisis factorial confirmatorio para evaluar la validez interna de la escala encontrando la emergencia de tres factores: intrusión, evitación e hiperactivación. Se analizaron las correlaciones de Sperman para identificar la validez interna de la EIE-R con las escalas de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21). Los resultados indican que la Escala EIE-R posee alta confiabilidad (α = 0.96), un modelo factorial que se confirma con el propuesto en la teoría, con las subescalas que componen el instrumento y una relación significativa con las subescalas del DASS-21, ansiedad, estrés y depresión. Se concluye que la escala EIE-R es una herramienta útil para evaluar el estrés subjetivo en estudiantes de universidades públicas de Colombia. |
---|