Percepción social del riesgo : una mirada desde las espacialidades. Espacio doméstico en la vereda San Agustín, Andes (Antioquia)

RESUMEN: Este proyecto es elaborado como requisito para la obtención del título profesional en antropología de la Universidad de Antioquia. Tiene como objetivo describir cómo la percepción de riesgo se evidencia en el espacio doméstico, a partir de revisión bibliográfica de casos empíricos y enfoque...

Full description

Autores:
Salazar Alzate, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15840
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/15840
Palabra clave:
Percepción social
Percepción del riesgo
Espacios domésticos
Construcción social
Vereda San Agustín (Andes, Antioquia)
Revisión bibliográfica
Gestión del riesgo
Construcción del riesgo
Espacio doméstico
Cotidianidad
Avenidas torrenciales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Este proyecto es elaborado como requisito para la obtención del título profesional en antropología de la Universidad de Antioquia. Tiene como objetivo describir cómo la percepción de riesgo se evidencia en el espacio doméstico, a partir de revisión bibliográfica de casos empíricos y enfoques teóricos acerca de la construcción social del riesgo, el espacio doméstico y avenidas torrenciales, y del trabajo de campo realizado en la vereda San Agustín del municipio de Andes, en Antioquia. En este trabajo, entonces, se abordará el riesgo y sus percepciones como una construcción social cotidiana. Asimismo, el desastre puede entenderse como una irrupción abrupta sobre la cotidianidad. Específicamente, se pretende abordar la percepción del riesgo a través de la observación de las dinámicas de construcción y reconstrucción de los espacios domésticos en situaciones de avenidas torrenciales en esta vereda.