Tripanosomiasis bovina en ganadería lechera de trópico alto : primer informe de Haematobia irritans como principal vector de T. vivax y T. evansi en Colombia

RESUMEN: La tripanosomiasis bovina es una enfermedad hemoparasitaria transmitida en Latinoamérica principalmente por moscas picadoras de la familia Tabanidae. El objetivo del estudio fue evaluar la infección por Trypanosoma vivax y Trypanosoma evansi en ganadería bovina especializada en producción d...

Full description

Autores:
Zapata Salas, Richard
Cardona Zuluaga, Edison Alberto
Reyes Vélez, Julián
Triana Chávez, Omar
Peña García, Víctor Hugo
Ríos Osorio, Leonardo Alberto
Barahona Rosales, Rolando
Polanco Echeverry, Diana Nayibe
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26535
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26535
Palabra clave:
Muscidae
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Polymerase Chain Reaction
Ganado Holstein - Friesian
Holstein-friesian cattle
Trypanosoma vivax
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: La tripanosomiasis bovina es una enfermedad hemoparasitaria transmitida en Latinoamérica principalmente por moscas picadoras de la familia Tabanidae. El objetivo del estudio fue evaluar la infección por Trypanosoma vivax y Trypanosoma evansi en ganadería bovina especializada en producción de leche en una hacienda y sus potenciales vectores. Se realizó un estudio parasitológico y entomológico directo por técnicas de microscopia y reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con dos marcadores moleculares para diferenciar especies de Trypanosoma en muestras de sangre de bovinos y moscas. La frecuencia de infección por Trypanosoma vivax y Trypanosoma evansi en bovinos fue de 3,6 y 0%, respectivamente. La caracterización de vectores muestra a Haematobia irritans como la mosca más frecuente en la zona de estudio (97,1%), seguida de Stomoxys calcitrans (2,8%). No se identificaron tabánidos. Se encontró T. vivax y T. evansi en probóscide y toráx-abdomen de las moscas picadoras Haematobia irritans y Stomoxys calcitrans, lo que representa un comportamiento epizoótico atípico al que sucede en países de Suramérica. Por su alta densidad poblacional, se sugiere la mosca Haematobia irritans como el principal potencial vector.