El activismo político virtual y la configuración del ciudadano liberal en Egipto : el estallido de la Primavera Árabe y el surgimiento del ciudadano periodista como sujeto político emergente
RESUMEN: El presente trabajo aborda la compleja situación que trajo a Egipto la instauración del liberalismo económico y político y la pretensión de la dictadura de Hosni Mubarak de establecer cambios estructurales, principios normativos e instituciones del orden democrático occidental. Se analiza c...
- Autores:
-
Molina Fernández, Yelmis José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13046
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/13046
- Palabra clave:
- Participación política
Libertad de palabra
Redes sociales
Participación ciudadana
Political participation
Liberty of speech
Social Networks
Citizen participation
Democracia liberal
Primavera Árabe (Movimiento social)
Ciberactivismo
Sujeto político
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El presente trabajo aborda la compleja situación que trajo a Egipto la instauración del liberalismo económico y político y la pretensión de la dictadura de Hosni Mubarak de establecer cambios estructurales, principios normativos e instituciones del orden democrático occidental. Se analiza cómo estas variables les brindaron espacios de oportunidades políticas, especialmente a los jóvenes egipcios, para la movilización y la militancia política. Desde estos espacios se exigieron cambios significativos que germinaran realmente en una democracia liberal. Así, por medio de las TIC los jóvenes iniciaron un activismo político virtual, a través las redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube y algunos blogs digitales, lo cual les permitió evadir la censura del régimen y posicionar, a partir de dichas plataformas, una opinión pública a nivel local e internacional favorable a su causa. En este orden, la libertad de expresión a través de las TIC sirvió como una esfera pública digital que fue útil en el derrocamiento del régimen de Mubarak y especialmente en la reconfiguración del estatus de la ciudadanía a través del ciudadano periodista como sujeto político emergente. |
---|