La enseñanza dialógica, una alternativa para potenciar la capacidad crítica de los discentes del grado octavo del INEM "José Félix de Restrepo"
RESUMEN: En el segundo semestre del año 2003 que comprende el periodo tercero y cuarto, los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo de la ciudad de Medellín, jóvenes entre los 13 y 16 años de edad, son inquietos en busca de nuevas experiencias y nuevos co...
- Autores:
-
Álvarez Molina, Ana María
Hincapié Quintero, Liliana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26707
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26707
- Palabra clave:
- Método de enseñanza
Teaching methods
Formación de docentes
Teacher education
Argumentación
Comprensión de lectura
Enseñanza secundaria
Estrategias didácticas
Producción de textos
Didáctica del lenguaje
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept83
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: En el segundo semestre del año 2003 que comprende el periodo tercero y cuarto, los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo de la ciudad de Medellín, jóvenes entre los 13 y 16 años de edad, son inquietos en busca de nuevas experiencias y nuevos conocimientos. En el salón de clases se presentan deficiencias en cuanto a las habilidades comunicativas básicas de recepción (leer - escuchar) puesto que leen comprendiendo los textos y no escuchan causa de la distracción y la desatención; y en las habilidades comunicativas de producción (escribir – hablar) porque no proponen de manera crítica lo que escriben y lo que hablan; es este último el problema más significativo porque los discentes se conforman con elaborar textos escritos y orales sin una capacidad crítica que vaya más allá de una simple oración parafraseada, además, en los textos escritos se evidencia cohesión y coherencia que le de argumentos al mismo; por otra parte, los estudiantes del grado octavo no tienen una buena utilización de palabras que den cuenta de sus estudios, sus conocimientos y sus intereses puesto que solo enuncian frases sueltas casi sin sentido y sin una cohesión que le de estructura formal al texto. A raíz de los problemas antes mencionados se elabora un anteproyecto donde se busca potenciar la competencia argumentativa de los estudiantes del grado octavo con base en el diálogo razonado y la lectura y escritura de diversos tipos de textos |
---|