El nuevo nomos de la tierra : sobre enemigos absolutos, guerras totales y orden sin política

RESUMEN : Carl Schmitt aludió a la noción de amigo enemigo como característica definitoria de la relación política; sin embargo, está noción está siendo reemplazada por el pacifismo liberal y abreviada en términos morales, negando la existencia misma de lo político. Precisamente, asistimos a un nuev...

Full description

Autores:
Marulanda Taborda, Ana Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26575
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/26575
Palabra clave:
Teoría política
Terrorismo
Geografía política
Pacifismo
Schmitt, Carl, 1888-1985 - Crítica e interpretación
Participación ciudadana - Antioquia
Schmitt, Carl, 1888-1985 - Pensamiento político
Pensamiento político
Teoría del Estado
Liberalismo político
Enemigo político
Nuevo orden mundial
Geopolítica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN : Carl Schmitt aludió a la noción de amigo enemigo como característica definitoria de la relación política; sin embargo, está noción está siendo reemplazada por el pacifismo liberal y abreviada en términos morales, negando la existencia misma de lo político. Precisamente, asistimos a un nuevo escenario internacional en el cual el enemigo es privado de su estatus político y aquella construcción de enemistad se construye sobre una relación de superioridad moral que le permite al hegemón configurar, de manera unilateral, las políticas internacionales a favor de sus intereses estratégicos. Es a partir de allí, que mediante la utilización de una investigación documental y el análisis de la teoría política de Schmitt, se realizará una lectura del actual sistema internacional y las transformaciones del mismo en la reconfiguración del Estado, la política y la guerra.