Colección de referencia de frutales presentes en La Depresión Momposina (sitio en San Pedro) para la identificación de semillas excavadas en los basureros de dos plataformas de vivienda pehispánicas
RESUMEN: Este trabajo de grado presenta los resultados de la investigación realizada en los bajos del río San Jorge, Depresión Momposina, departamento de Sucre, Colombia. Cuyo objetivo fue hacer un recorrido etnográfico y etnobotánico para colectar y describir taxonómicamente especies frutales y con...
- Autores:
-
Vargas Castaño, Luis Felipe
Zapata Tamayo, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/16997
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/16997
- Palabra clave:
- Depresión Momposina (Colombia)
Etnobotánica
Arqueobotánica
Semillas
Arqueología experimental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Este trabajo de grado presenta los resultados de la investigación realizada en los bajos del río San Jorge, Depresión Momposina, departamento de Sucre, Colombia. Cuyo objetivo fue hacer un recorrido etnográfico y etnobotánico para colectar y describir taxonómicamente especies frutales y conocer sus usos. Con el fin de construir una colección arqueobotánica de semillas contemporáneas, y experimentar en laboratorio procesos de cocción para identificar semillas en contextos arqueológicos y tratar de resolver la incógnita de ¿cómo los macrorrestos llegan a ser lo que son en el sitio San Pedro? |
---|