Aspectos imaginológicos del sarcoma granulocítico en la cara y el cráneo de niños y jóvenes : informe de cinco casosy revisión de la literatura

RESUMEN: Introducción: el sarcoma granulocítico (SG) es una neoplasia maligna cuya incidencia es de 2,9% a 3,1% en pacientes con leucemia mieloide (LM) o enfermedades mieloproliferativas. Se presenta habitualmente en hombres y en población africana, asiática y suramericana. Objetivo: describir las c...

Full description

Autores:
Medina Medina, Elcy Lucia
Cárdenas Restrepo, Rafael
Molinares Arévalo, Beatriz
Arias Betancur, Daniel Fernando
Valencia Cadavid, Ana María
Cornejo Ochoa, José William
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/17893
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/17893
Palabra clave:
Sarcoma Mieloide
Sarcoma, Myeloid
Enfermedades Mielodisplásicas-Mieloproliferativas
Myelodysplastic-Myeloproliferative Diseases
Leucemia Mieloide
Leukemia, Myeloid
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: Introducción: el sarcoma granulocítico (SG) es una neoplasia maligna cuya incidencia es de 2,9% a 3,1% en pacientes con leucemia mieloide (LM) o enfermedades mieloproliferativas. Se presenta habitualmente en hombres y en población africana, asiática y suramericana. Objetivo: describir las características imaginológicas del SG en la cara y el cráneo de cinco niños y jóvenes. Pacientes y métodos: presentamos cinco pacientes con SG en la cara y la base del cráneo. A cuatro de ellos se les hizo tomografía computarizada (TC) y a tres, resonancia magnética (RM) cerebral. Cuatro presentaron una masa de tejido blando en la órbita, dos tenían afectación ósea y otro reveló lesión en el sistema nervioso central. En cuatro se diagnosticó leucemia mieloide aguda (LMA). Conclusión: el SG puede manifestarse con invasión orbitaria y craneofacial en niños y adultos jóvenes. Usualmente los pacientes consultan por proptosis y edema orbitario. Con este cuadro clínico el SG es la primera probabilidad diagnóstica en el contexto de la LMA o las mielodisplasias. En otras situaciones clínicas se debe hacer diagnóstico diferencial con complicaciones de sinusitis, rabdomiosarcoma, linfoma de la órbita y otras neoplasias. La imaginología demuestra invasión de tejidos blandos e infiltración ósea. Es muy característico del SG afectar en un comienzo la pared lateral o la superior de la órbita. En algunos casos simula abscesos. El diagnóstico se confirma por histopatología