Análisis de medios en torno a la caracterización de las FARC y su identificación como grupo terrorista : un estudio de caso al atentado del Club El Nogal en los meses de febrero, marzo y abril del 2003 en el periódico El Tiempo y la revista Semana
RESUMEN: El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar los discursos plasmados en el diario El Tiempo y la Revista Semana referidos a las FARC, y más concretamente a un fenómeno específico donde dicho grupo fue relacionado constantemente, al atentado del Club El Nogal el 7 de febrero de...
- Autores:
-
Calle Oquendo, Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/13590
- Palabra clave:
- Opinión pública
Public opinion
Medios de comunicación y terrorismo
Atentados terroristas
Club El Nogal
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)
Medios de comunicación de masas y opinión pública
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5763
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar los discursos plasmados en el diario El Tiempo y la Revista Semana referidos a las FARC, y más concretamente a un fenómeno específico donde dicho grupo fue relacionado constantemente, al atentado del Club El Nogal el 7 de febrero del 2003, dada la incidencia que los medios pueden llegar a tener en la formación de opinión pública, o por lo menos, de las estructuras discursivas o representativas en las que se mueve ésta. Usando como espacio temporal de revisión los tres meses siguientes al atentado, cuando la noticia estaba en todo su furor y el avance de la investigación no daba para hacer un análisis objetivo, dejando espacio solo a las interpretaciones de los medios y la manera en que se presentaba a los actores alrededor del fenómeno. |
---|