El arte moderno internacional en Colombia 1945-1960
RESUMEN: La aceptación del arte moderno en Colombia comprende dos etapas claramente diferenciadas: a) un primer periodo de ruptura con la academia decimonónica, de carácter americanista y nacionalista y b) una segunda etapa en la que se aceptan sin restricciones las premisas estéticas del arte moder...
- Autores:
-
Gutiérrez Gómez, Alba Cecilia
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/6279
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/6279
- Palabra clave:
- Arte moderno - Colombia
Arte moderno - Siglo XX - Colombia
Artes plásticas - Colombia
Arte - Antioquia
Nacionalismo y arte
Artes plásticas - Antioquia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: La aceptación del arte moderno en Colombia comprende dos etapas claramente diferenciadas: a) un primer periodo de ruptura con la academia decimonónica, de carácter americanista y nacionalista y b) una segunda etapa en la que se aceptan sin restricciones las premisas estéticas del arte moderno y se asume la confrontación con el ámbito artístico internacional. El origen de esta segunda versión del arte moderno en Colombia, entre los años 1945 y 1960, y las resistencias que sus partidarios tuvieron que enfrentar en la región antioqueña, constituye el tema central del presente texto. |
---|