Cuidar con angustia. Significados que se construyen sobre el cuidado al niño con fiebre, Medellín, Colombia, 2015-2017
RESUMEN: El cuidado al niño con fiebre se relaciona con todas las personas que se ocupan de asuntos inherentes a la crianza de niños sanos y enfermos. La frecuencia de la fiebre como signo y síntoma se relaciona con las enfermedades agudas y crónicas que se presentan en la niñez. Lo anterior tiene g...
- Autores:
-
Escobar Tobón, Ana Ligia
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22446
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/22446
- Palabra clave:
- Cuidado del niño
Cuidadores
Fiebre
Angustia
Fever
Child care
Caregivers
Anxiety disorders
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D005334
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D002654
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D017028
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D001008
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El cuidado al niño con fiebre se relaciona con todas las personas que se ocupan de asuntos inherentes a la crianza de niños sanos y enfermos. La frecuencia de la fiebre como signo y síntoma se relaciona con las enfermedades agudas y crónicas que se presentan en la niñez. Lo anterior tiene grandes implicaciones emocionales para los cuidadores y hace necesario develar los significados que construyen ellos alrededor de este cuidado. Objetivo: Comprender los significados que construyen los cuidadores informales y el personal de salud acerca del cuidado al niño con fiebre Metodología: El estudio se abordó con un enfoque cualitativo y con la tradición investigativa de la teoría fundamentada. Los participantes fueron 22. Se utilizaron, la entrevista en profundidad, la entrevista semiestructurada y además se realizó 90 horas de observación participante. La investigación fue avalada por dos comités de ética, uno de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia y el otro de la Institución de Salud. Hallazgos: “Cuidar con Angustia: de un pasado que marca a un presente que inquieta” es la categoría que atraviesa y devela de manera compleja todo el proceso de cuidar al niño con fiebre, en ella convergen las categorías: Reconocer la fiebre, Controlar la fiebre, Esperar y Buscar Ayuda. Conclusiones: “Cuidar con Angustia” plasma la carga emocional que representa el cuidado al niño con fiebre, que se inicia desde el momento en que se identifica la fiebre y a la cual se suman las creencias, los significados, los sentimientos y las experiencias previas que poseen los cuidadores informales y el personal de salud. Finalmente, la forma como la angustia influye y define la forma de asumir el cuidado del niño con fiebre. |
---|