Modelos mentales al interrelacionar los conceptos de célula y ecosistema, utilizando a los insectos como eje transversal
RESUMEN: El trabajo presenta una investigación cualitativa, estudio de casos comparativo, descriptiva con observación participativa, realizada en la Institución Educativa Héctor Abad Gómez, con 14 estudiantes de grado sexto. El marco teórico se enmarca en la teoría de los modelos mentales de Johnson...
- Autores:
-
Medina de Rivas, Lucila
Vera Marín, Bladimir
Bonilla Pérez, Gustavo Adolfo
Munares Vélez, Liliana Patricia
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/3591
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/3591
- Palabra clave:
- Célula
Cells
Insectos
Insects
Ecosistemas
Biotic communities
Medio ambiente
Environment
Representaciones mentales
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4816
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: El trabajo presenta una investigación cualitativa, estudio de casos comparativo, descriptiva con observación participativa, realizada en la Institución Educativa Héctor Abad Gómez, con 14 estudiantes de grado sexto. El marco teórico se enmarca en la teoría de los modelos mentales de JohnsonLaird. La investigación fue desarrollada en cuatro fases: 1. Fase: Indagación de ideas previas sobre célula, ecosistema, insectos y otra sobre la interrelación de los conceptos 2. Fase: Introducción de nuevos conocimientos 3. Fase: Prueba síntesis, la cual permite observar el progreso de las representaciones mentales 4. Fase: Prueba de aplicación, práctica de laboratorio con un coleóptero y un ortóptero Los resultados muestran que los estudiantes presentaron modelos innatos, económicos, finitos y de identidad estructural. Los insectos son un material potencialmente significativo, porque permitieron adquirir un progreso conceptual en los estudiantes. En conclusión, los insectos permiten desarrollar actividades llamativas y divertidas, facilitando la interrelación entre temáticas, el diálogo entre diferentes disciplinas del saber y fundamentalmente, acercándonos aún más a un conocimiento significativo. |
---|