El rendimiento académico : logros cuantitativos y cualitativos

RESUMEN : Este informe hace parte de la evaluación sobre la efectividad interna y externa del Programa de Educación a Distancia Universidad de Antioquia entre 1980 y 1984. Como subproyecto evaluativo del rendimiento, se centra fundamentalmente en el análisis comparativo del Rendimiento Académico de...

Full description

Autores:
Castro Pinzón, Laura Victoria
Gil Pérez, Martha Magdalena
Restrepo Gómez, Bernardo
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
1985
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25951
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/25951
Palabra clave:
Rendimiento escolar
Academic achievement
Educación a distancia
Distance education
Enseñanza superior
Higher education
Rendimiento académico
Educación a distancia - Colombia
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept87
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8237
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1485
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN : Este informe hace parte de la evaluación sobre la efectividad interna y externa del Programa de Educación a Distancia Universidad de Antioquia entre 1980 y 1984. Como subproyecto evaluativo del rendimiento, se centra fundamentalmente en el análisis comparativo del Rendimiento Académico de los estudiantes de la modalidad a distancia frente al de los estudiantes del programa regular o presencial. Al abordar el Rendimiento Académico se investiga uno de los componentes de la efectividad interna del Programa. En el desarrollo y análisis del mismo se tuvo presente siempre rebasar el enfoque del Rendimiento de tipo cuantitativo, para explorar aspectos más profundos y determinantes, de la formación superior de los docentes matriculados en EDI. En el proceso de investigación se comprobó reiteradamente como una serie de factores internos y externos confluyen para que se produzca un Rendimiento Académico inferior entre los estudiantes de la modalidad a distancia.