Relaciones entre razonamiento silogístico y habilidades cognitivas
RESUMEN: Se presenta una investigación en la que se analizan las relaciones entre la memoria de trabajo y el razonamiento visoespacial con el razonamiento silogístico. Se usaron silogismos categóricos y dos subpruebas de la batería III Woodcock-Muñoz, a saber: inversión de número y relaciones espaci...
- Autores:
-
Bueno Franco, Elizabeth
Calle Franco, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15402
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15402
- Palabra clave:
- Razonamiento silogístico
Silogismo
Habilidades cognitivas
Memoria de trabajo
Modelos mentales
Efecto de la figura
Efecto atmósfera
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Se presenta una investigación en la que se analizan las relaciones entre la memoria de trabajo y el razonamiento visoespacial con el razonamiento silogístico. Se usaron silogismos categóricos y dos subpruebas de la batería III Woodcock-Muñoz, a saber: inversión de número y relaciones espaciales. Adicionalmente se examinan los efectos de figura, atmósfera y contenido en los errores que cometen los sujetos, todo esto desde la teoría de modelos mentales de Johnson-Laird y Bara (1984). Por otro lado, se aplicó una tarea que contiene un silogismo disyuntivo en una situación cotidiana. Los resultados son coherentes con la teoría en cuanto a que la dificultad varía de acuerdo con el número de modelos posibles por problema, en algunos casos se evidencia el sesgo de la figura, atmósfera y contenido. No se encontraron correlaciones entre las habilidades cognitivas y el desempeño en la resolución de silogismos. En la tarea del silogismo disyuntivo con contenido hubo gran variedad en las respuestas, aunque no se esperaba este resultado. |
---|