Modelación y simulación computacional de una línea de ensamble de asientos traseros de una empresa autopartista usando dinámica de sistemas
RESUMEN: Este artículo busca motivar a la academia y a las empresas a desarrollar, en el área de la simulación dinámica de sistemas, trabajos conjuntos que conlleven al mejoramiento empresarial. En él se presenta la metodología empleada para el mejoramiento de la línea de ensamble de asientos traser...
- Autores:
-
Pérez Rave, Jorge Iván
Pérez, Cristian
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/26807
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/26807
- Palabra clave:
- Modelos de simulación
Simulation methods
Simulación
Simulation
Dinámica de sistemas
Sistema de control de proceso
Ensamblaje (Automóviles)
Modelación Industrial
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24242
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5209
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Este artículo busca motivar a la academia y a las empresas a desarrollar, en el área de la simulación dinámica de sistemas, trabajos conjuntos que conlleven al mejoramiento empresarial. En él se presenta la metodología empleada para el mejoramiento de la línea de ensamble de asientos traseros de una empresa autopartista, llevada a cabo mediante modelación y simulación dinámica de sistemas. Con dicha técnica se analiza la respuesta de la línea ante escenarios que consideran la redistribución de la cantidad de colaboradores y de las operaciones. Como resultado, aparte de obtener un modelo de simulación que representa razonablemente la línea, se selecciona e implementa un escenario de redistribución que incrementa en 37,5% la productividad de la línea y disminuye en 29% los costos de mano de obra. |
---|