Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y Nare

RESUMEN : En este trabajo se analizaron a nivel de laboratorio cuatro métodos para el estudio de la textura y tres métodos para la materia orgánica del suelo, con miras a presentar alternativas de mejoras en los métodos que hasta el momento emplea el laboratorio de CORNARE. Se establecieron las prin...

Full description

Autores:
Vásquez Pérez, Michell Danniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31884
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/31884
Palabra clave:
Análisis de suelos
Fertilidad del suelo
Fertilizantes orgánicos
Propiedades fisicoquímicas del suelo
Textura de suelos
Materia orgánica del suelo
Soil organic matter
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35657
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id UDEA2_5923aedd096002e7d5f64b1f3a578fac
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/31884
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y Nare
title Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y Nare
spellingShingle Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y Nare
Análisis de suelos
Fertilidad del suelo
Fertilizantes orgánicos
Propiedades fisicoquímicas del suelo
Textura de suelos
Materia orgánica del suelo
Soil organic matter
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35657
title_short Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y Nare
title_full Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y Nare
title_fullStr Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y Nare
title_full_unstemmed Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y Nare
title_sort Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y Nare
dc.creator.fl_str_mv Vásquez Pérez, Michell Danniela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Valencia, Natalia Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vásquez Pérez, Michell Danniela
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Análisis de suelos
Fertilidad del suelo
Fertilizantes orgánicos
Propiedades fisicoquímicas del suelo
Textura de suelos
topic Análisis de suelos
Fertilidad del suelo
Fertilizantes orgánicos
Propiedades fisicoquímicas del suelo
Textura de suelos
Materia orgánica del suelo
Soil organic matter
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35657
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Materia orgánica del suelo
Soil organic matter
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35657
description RESUMEN : En este trabajo se analizaron a nivel de laboratorio cuatro métodos para el estudio de la textura y tres métodos para la materia orgánica del suelo, con miras a presentar alternativas de mejoras en los métodos que hasta el momento emplea el laboratorio de CORNARE. Se establecieron las principales ventajas y desventajas de cada uno de ellos y tras el análisis de estas, se propuso una alternativa experimental nueva que solucionará los problemas presentados en los métodos. Las metodologías seleccionadas fueron la del hidrómetro de Bouyoucos para la textura; debido a su facilidad, obtención de datos rápidos, confiables, bajas dispersiones y bajos porcentajes de error y el método de combustión húmeda (Walkley-Black) para la materia orgánica tanto por la rapidez en las determinaciones como por su exactitud. El procedimiento de investigación para las mejoras de los métodos de textura y materia orgánica, junto con los análisis fisicoquímicos de suelos que se llevan a cabo en el laboratorio conllevan a un estudio del suelo el cual es usado para determinar cuánto de un nutriente del suelo será disponible para las plantas, y cuánto debería ser adicionalmente aplicado en forma de fertilizante para obtener un rendimiento de cultivo esperado, para esto último se lleva a cabo una revisión en la literatura y en la industria agrícola-química que proporcione tipos de fertilizantes que existen en la industria adecuado a los cultivos y los diferentes tipos de suelos según la necesidad de nutrientes y minerales de cada uno.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-08T16:53:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-08T16:53:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10495/31884
url https://hdl.handle.net/10495/31884
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 53
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicación/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín - Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31884/2/license_rdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31884/3/license.txt
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31884/4/VasquezMichell_2022_SueloCuencasRios.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3dba3e9e259e969affdf0a4b2f3910a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173296696819712
spelling Gómez Valencia, Natalia AndreaVásquez Pérez, Michell Danniela2022-11-08T16:53:00Z2022-11-08T16:53:00Z2022https://hdl.handle.net/10495/31884RESUMEN : En este trabajo se analizaron a nivel de laboratorio cuatro métodos para el estudio de la textura y tres métodos para la materia orgánica del suelo, con miras a presentar alternativas de mejoras en los métodos que hasta el momento emplea el laboratorio de CORNARE. Se establecieron las principales ventajas y desventajas de cada uno de ellos y tras el análisis de estas, se propuso una alternativa experimental nueva que solucionará los problemas presentados en los métodos. Las metodologías seleccionadas fueron la del hidrómetro de Bouyoucos para la textura; debido a su facilidad, obtención de datos rápidos, confiables, bajas dispersiones y bajos porcentajes de error y el método de combustión húmeda (Walkley-Black) para la materia orgánica tanto por la rapidez en las determinaciones como por su exactitud. El procedimiento de investigación para las mejoras de los métodos de textura y materia orgánica, junto con los análisis fisicoquímicos de suelos que se llevan a cabo en el laboratorio conllevan a un estudio del suelo el cual es usado para determinar cuánto de un nutriente del suelo será disponible para las plantas, y cuánto debería ser adicionalmente aplicado en forma de fertilizante para obtener un rendimiento de cultivo esperado, para esto último se lleva a cabo una revisión en la literatura y en la industria agrícola-química que proporcione tipos de fertilizantes que existen en la industria adecuado a los cultivos y los diferentes tipos de suelos según la necesidad de nutrientes y minerales de cada uno.ABSTRACT : In this work, four methods for the study of texture and three methods for soil organic matter were analyzed at the laboratory level, with the aim of presenting alternatives for improvements in the methods that the CORNARE laboratory used up to now. The main advantages and disadvantages of each of them were established and after that analysis a new experimental alternative was proposed that could solve some of the problems presented in the methods. The selected methods were the Bouyoucos hydrometer for texture; this due to its ease, speed in obtaining data, reliability, low dispersions and low error percentages and the wet combustion method (Walkley-Black) for organic matter both for the speed of determinations and for its accuracy. The investigation procedure for the improvements of the texture and organic matter methods, together with the physicochemical analyzes of soils that are carried out in the laboratory, lead to a soil analysis which is used to know how much of a soil nutrient will be available to plants, and how much should be additionally applied in the form of fertilizers to obtain an expected crop yield, for this analysis a review is carried out in the literature and in the agricultural-chemical industry that provides types of fertilizers that they exist in the industry adapted to the crops and the different types of soils according to the need for nutrients and minerals of each one.CAMBIAR TRABAJO POR EL DE LA CARPETA53applicación/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Mejoramiento en los métodos analíticos relacionados con la caracterización de suelos de las cuencas de los ríos Negro y NareMedellín - ColombiaAnálisis de suelosFertilidad del sueloFertilizantes orgánicosPropiedades fisicoquímicas del sueloTextura de suelosMateria orgánica del sueloSoil organic matterhttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35657Ingeniero QuímicoPregradoFacultad de Ingeniería. Ingeniería QuímicaUniversidad de AntioquiaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31884/2/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31884/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALVasquezMichell_2022_SueloCuencasRios.pdfVasquezMichell_2022_SueloCuencasRios.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf1323386https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/31884/4/VasquezMichell_2022_SueloCuencasRios.pdf3dba3e9e259e969affdf0a4b2f3910a5MD5410495/31884oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/318842022-11-08 12:02:40.008Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=