Reflexión de la experiencia de práctica proyecto de atención psicosocial en el municipio de Concepción – Antioquia 2017

RESUMEN: En este trabajo se presentan los logros, dificultades, aprendizajes, recomendaciones y proyecciones, encontrados en los procesos que se acompañaron en la experiencia de práctica del proyecto de atención psicosocial en el municipio de Concepción – Antioquia, en este caso acompañando los proc...

Full description

Autores:
Giraldo Orozco, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/27656
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/27656
Palabra clave:
Informes de práctica de trabajo social
Trabajo social
Víctimas
Conflicto armado
Atención psicosocial
Habilidades para la vida
Concepción (Antioquia)
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: En este trabajo se presentan los logros, dificultades, aprendizajes, recomendaciones y proyecciones, encontrados en los procesos que se acompañaron en la experiencia de práctica del proyecto de atención psicosocial en el municipio de Concepción – Antioquia, en este caso acompañando los procesos con niños y niñas de las escuelas de las veredas de San Juan Alto y Remango; dichas intervenciones tuvieron un enfoque desde la propuesta de las 10 Habilidades para la Vida que propone la Organización Mundial de la Salud, para que estos puedan desarrollar dichas habilidades y se encuentren equipados en el presente y futuro preparándoles para ponerle frente a las situaciones que se presentan en el día a día de una forma más positiva teniendo las herramientas necesarias para un mejor desarrollo personal y social, ello les permitirá mejorar sus relaciones interpersonales, teniendo así una mejor convivencia escolar, un manejo de emociones adecuado, comprender el entorno, tener sentido de pertenencia y respeto tanto en la escuela como en la casa y desarrollar una serie de valores que les ayudarán a llevar una vida más satisfactoria y consciente.