El desempeño macroeconómico colombiano en el cuatrienio Pastrana : recesión y recuperación frágil

RESUMEN: La economía colombiana comenzó desde 1996 un fuerte proceso de desaceleración que culminó en una de las crisis más agudas del siglo XX. Una caída del producto de 4,2% en 1999; aumentos, quizás, sin precedentes en las tasas de desempleo; fuertes ataques cambiarios y alzas drásticas en las ta...

Full description

Autores:
Rhenals Monterrosa, Remberto
Torres García, Alejandro
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/6780
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/6780
Palabra clave:
Cambio para construir la paz (Plan de Desarrollo, 1998-2002)
Política fiscal - Colombia
Política monetaria - Colombia
Tipo de cambio
Inflación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Description
Summary:RESUMEN: La economía colombiana comenzó desde 1996 un fuerte proceso de desaceleración que culminó en una de las crisis más agudas del siglo XX. Una caída del producto de 4,2% en 1999; aumentos, quizás, sin precedentes en las tasas de desempleo; fuertes ataques cambiarios y alzas drásticas en las tasas de interés, configuraron un cuadro dramático que empezó a ser superado desde el 2000. Este artículo analiza el desempeño macroeconómico colombiano en el cuatrienio Pastrana (1998-2002), tratando de identificar los principales factores internos y externos que determinaron dicho desempeño, así como los probables efectos de las políticas económicas (cambiaria, fiscal y monetaria) adoptadas. Para este fin se utilizan como referentes teóricos dos modelos macroeconómicos de corto plazo, denominados ISLM- DD e IS-MP-IA.