La ciencia abierta desde el COVID-19 : acceso abierto + datos abiertos
RESUMEN: La crisis del coronavirus ha generado diferentes iniciativas para promover el acceso a publicaciones y datos en abierto, resolviendo de manera colaborativa y desde distintos lugares, siendo un ejemplo de los beneficios de la ciencia abierta. A partir de la versión inicial de la Recopilación...
- Autores:
-
Uribe Tirado, Alejandro
del Rio Grande, Gimena
Ochoa Gutiérrez, Jaider
Rahier, Sandra
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29106
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/29106
http://repositorio.hospitalelcruce.org/xmlui/handle/123456789/975
- Palabra clave:
- COVID-19
Infecciones por Coronavirus
Coronavirus Infections
Acceso a la información
Information access
Publicación de acceso abierto
Open access publishing
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D000086382
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: La crisis del coronavirus ha generado diferentes iniciativas para promover el acceso a publicaciones y datos en abierto, resolviendo de manera colaborativa y desde distintos lugares, siendo un ejemplo de los beneficios de la ciencia abierta. A partir de la versión inicial de la Recopilación sobre Ciencia Abierta desde el COVID-19: Acceso Abierto + Datos Abiertos (Versión I: abril 3 de 2020) publicada por Alejandro Uribe-Tirado (http://eprints.rclis.org/39864/), nos pareció una buena práctica actualizar de manera abierta y colaborativa este primer insumo, utilizando la plataforma: https://etherpad.wikimedia.org/p/covid19. Esta nueva versión ha sido actualizada hasta junio (Versión II: junio 3 de 2020 ), es el resultado de este trabajo conjunto. |
---|