Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación
RESUMEN: La investigación archivística está tomando fuerza en la región gracias a los nuevos contextos de las sociedades latinoamericanas, que buscan convertirse en sociedades de la información y del conocimiento. Por ello, el Grupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedad, de la Esc...
- Autores:
-
Marín Agudelo, Sebastián Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/2037
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/2037
- Palabra clave:
- Archivística
Archivos
Investigación archivística
Producción científica
América Latina
Archivistics
Archives
Archivistic research
Scientific output
Latin America
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
id |
UDEA2_5846dcdcde6414993c63e906a7527276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/2037 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Latin American scientific output (2000-2009) in Archivistics and archives. An approach |
title |
Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación |
spellingShingle |
Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación Archivística Archivos Investigación archivística Producción científica América Latina Archivistics Archives Archivistic research Scientific output Latin America |
title_short |
Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación |
title_full |
Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación |
title_fullStr |
Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación |
title_full_unstemmed |
Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación |
title_sort |
Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación |
dc.creator.fl_str_mv |
Marín Agudelo, Sebastián Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marín Agudelo, Sebastián Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Archivística Archivos Investigación archivística Producción científica América Latina Archivistics Archives Archivistic research Scientific output Latin America |
topic |
Archivística Archivos Investigación archivística Producción científica América Latina Archivistics Archives Archivistic research Scientific output Latin America |
description |
RESUMEN: La investigación archivística está tomando fuerza en la región gracias a los nuevos contextos de las sociedades latinoamericanas, que buscan convertirse en sociedades de la información y del conocimiento. Por ello, el Grupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedad, de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, ha configurado la línea Archivos, Memoria y Sociedad, cuyo objetivo es estudiar los archivos y sus posibles relaciones con la sociedad, como una forma de abrir espacios de discusión y debate que conduzcan a rutas de trabajo interdisciplinario e investigaciones conjuntas. Este artículo presenta los resultados de la segunda etapa del proyecto Estado del arte en Archivística y archivos: América Latina 2000-2009, la cual comprendió la búsqueda, selección y sistematización de la producción científica en Archivística y archivos en el periodo 2000 – 2009. En ella se identificaron las tendencias investigativas y las fortalezas y debilidades regionales en América Latina. En primer lugar se presentan algunas ideas generales sobre la producción regional, como también las temáticas de mayor interés y las metodologías y técnicas más utilizadas, los medios de divulgación preferidos y los autores regionales más productivos. Por último, unas breves conclusiones sobre la investigación archivística en América Latina, que, aunque en aumento, es aún insuficiente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-11T20:43:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-11T20:43:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Marín Agudelo, S. A.(2011). Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación. Revista Interamericana de Bibliotecología, 34(3), 257-269 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-0976 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/2037 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2538-9866 |
identifier_str_mv |
Marín Agudelo, S. A.(2011). Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación. Revista Interamericana de Bibliotecología, 34(3), 257-269 0120-0976 2538-9866 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/2037 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Rev. Interam. Bibliot |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
12 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia, Escuela Interamericana de Bibliotecología |
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedad |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/1/Estado%20de%20la%20producci%c3%b3n%20cient%c3%adfica%20en%20Archiv%c3%adstica%20y%20archivos.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/2/license_url http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/3/license_text http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/4/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34083254e550e65d41cb6a58a2cbcd8e 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f 33e00964ad54197a489c9ce6199fae70 14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173242388971520 |
spelling |
Marín Agudelo, Sebastián Alejandro2015-03-11T20:43:19Z2015-03-11T20:43:19Z2011Marín Agudelo, S. A.(2011). Estado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximación. Revista Interamericana de Bibliotecología, 34(3), 257-2690120-0976http://hdl.handle.net/10495/20372538-9866RESUMEN: La investigación archivística está tomando fuerza en la región gracias a los nuevos contextos de las sociedades latinoamericanas, que buscan convertirse en sociedades de la información y del conocimiento. Por ello, el Grupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedad, de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, ha configurado la línea Archivos, Memoria y Sociedad, cuyo objetivo es estudiar los archivos y sus posibles relaciones con la sociedad, como una forma de abrir espacios de discusión y debate que conduzcan a rutas de trabajo interdisciplinario e investigaciones conjuntas. Este artículo presenta los resultados de la segunda etapa del proyecto Estado del arte en Archivística y archivos: América Latina 2000-2009, la cual comprendió la búsqueda, selección y sistematización de la producción científica en Archivística y archivos en el periodo 2000 – 2009. En ella se identificaron las tendencias investigativas y las fortalezas y debilidades regionales en América Latina. En primer lugar se presentan algunas ideas generales sobre la producción regional, como también las temáticas de mayor interés y las metodologías y técnicas más utilizadas, los medios de divulgación preferidos y los autores regionales más productivos. Por último, unas breves conclusiones sobre la investigación archivística en América Latina, que, aunque en aumento, es aún insuficiente.ABSTARCT:Archivistic research is taking momentum in the region due to the new contexts in Latin American societies thriving to become information and knowledge societies. Accordingly the “information, knowledge and society research group” in the Universidad de Antioquia Escuela Interamericana de Bibliotecología has configurated the “Archives, Memory and Society” line to study archives and their possible relationships with society as means opening discussion and debate spaces leading to common interdisciplinary and research routes. This article present the results of the second stage of the “State of art in Archivistics and archives: Latin America 2000-2009”, comprising the search, selection and systematization of the Archivistics and archives scientific output in that period. The research tendencies and the Latin American strengths and weaknesses were identified and also the thematic, mayor interest themes, methodologies, more frequently used techniques, preferred spreading media and more productive regional authors. Finally the article offers some brief conclusions about the raising but still insufficient archivistic research in Latin America.COL007490112application/pdfspaUniversidad de Antioquia, Escuela Interamericana de BibliotecologíaGrupo de Investigación en Información, Conocimiento y SociedadMedellín, Colombiainfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://purl.org/redcol/resource_type/ARTArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ArchivísticaArchivosInvestigación archivísticaProducción científicaAmérica LatinaArchivisticsArchivesArchivistic researchScientific outputLatin AmericaEstado de la producción científica en Archivística y archivos en América Latina 2000-2009. Una aproximaciónLatin American scientific output (2000-2009) in Archivistics and archives. An approachRev. Interam. BibliotRevista Interamericana de Bibliotecología257269343ORIGINALEstado de la producción científica en Archivística y archivos.pdfEstado de la producción científica en Archivística y archivos.pdfArtículo de investigaciónapplication/pdf833272http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/1/Estado%20de%20la%20producci%c3%b3n%20cient%c3%adfica%20en%20Archiv%c3%adstica%20y%20archivos.pdf34083254e550e65d41cb6a58a2cbcd8eMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-822376http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/3/license_text33e00964ad54197a489c9ce6199fae70MD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-822295http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/4/license_rdf14adda84be315bfdb071e8ae99e873e5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/2037/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/2037oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20372021-05-26 14:02:22.462Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |