Beneficios del Mindfulness en la salud mental de los adolescentes : una revisión sistemática
RESUMEN: Este trabajo investigativo llevó a cabo una revisión de artículos que reportaron investigaciones en las que se aplicaron intervenciones basadas en mindfulness con el propósito de determinar qué beneficios puede traer en la población adolescente. Se encontraron un total de 920 artículos en l...
- Autores:
-
Álvarez Ospina, Catalina
Henao Echavarría, Andrés Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15329
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15329
- Palabra clave:
- Atención plena
Mindfulness
Terapia Cognitivo-Conductual
Cognitive Behavioral Therapy
Revisión Sistemática
Systematic Review
Salud mental
Mental health
Adolescentes
Teenagers
Meditación
Meditation
Terapia cognitiva basada en Mindfulness
Salud mental en adolescentes
Adolescentes - Aspectos psicológicos
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11759
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Este trabajo investigativo llevó a cabo una revisión de artículos que reportaron investigaciones en las que se aplicaron intervenciones basadas en mindfulness con el propósito de determinar qué beneficios puede traer en la población adolescente. Se encontraron un total de 920 artículos en las distintas bases de datos utilizadas, de los cuales se seleccionaron 94 publicaciones tras ser evaluadas con los criterios de inclusión y exclusión, en la mayoría de los artículos predominaron los beneficios significativos, los cuales principalmente se presentaron como beneficios específicos que se adjudican a síntomas o aspectos más reducidos de las situaciones intervenidas. Se cree que estos modelos de intervención que hacen uso de mindfulness al aplicarse en conjunción con otros tratamientos podrían complementar de forma positiva las intervenciones en adolescentes. Se encuentra necesario que se realicen investigaciones con un rigor metodológico más alto que permitan establecer mayor evidencia empírica sobre la eficacia del mindfulness y que le permitan configurarse aún más como una intervención basada en la evidencia. |
---|