Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.

RESUMEN: El crecimiento acelerado de las urbes, ha causado una serie de problemas de diferente índole, entre ellas, el aumento de contaminantes en el ambiente, parte de ellos, debido a las emisiones del parque automotor, que ha causado también aumento del tráfico vehicular y contaminación acústica....

Full description

Autores:
Arroyave Guzmán, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21992
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/21992
Palabra clave:
Zona urbana
Urban areas
Contaminación atmosférica
Air pollution
Calidad del aire
air quality
Movilidad
Zona de bajas emisiones
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a2ef545f
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept447
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1946
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id UDEA2_578644373f7dbdd9445c002b7743b19b
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21992
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.
title Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.
spellingShingle Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.
Zona urbana
Urban areas
Contaminación atmosférica
Air pollution
Calidad del aire
air quality
Movilidad
Zona de bajas emisiones
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a2ef545f
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept447
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1946
title_short Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.
title_full Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.
title_fullStr Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.
title_full_unstemmed Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.
title_sort Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.
dc.creator.fl_str_mv Arroyave Guzmán, María Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Aldana Ramírez, Claudia Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arroyave Guzmán, María Fernanda
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Zona urbana
Urban areas
Contaminación atmosférica
Air pollution
topic Zona urbana
Urban areas
Contaminación atmosférica
Air pollution
Calidad del aire
air quality
Movilidad
Zona de bajas emisiones
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a2ef545f
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept447
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1946
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Calidad del aire
air quality
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Movilidad
Zona de bajas emisiones
dc.subject.agrovocuri.none.fl_str_mv http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a2ef545f
dc.subject.unescouri.none.fl_str_mv http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept447
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1946
description RESUMEN: El crecimiento acelerado de las urbes, ha causado una serie de problemas de diferente índole, entre ellas, el aumento de contaminantes en el ambiente, parte de ellos, debido a las emisiones del parque automotor, que ha causado también aumento del tráfico vehicular y contaminación acústica. En busca de solución a estos problemas, diferentes ciudades del mundo han puesto en marcha proyectos para crear zonas de bajas emisiones, este es el caso de Madrid (Madrid Central) y recientemente la ciudad de Medellín (Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP). Con la finalidad de evaluar la problemática y posterior efectividad de las medidas, se determinaron diversos indicadores cuantitativos, de los cuales se pudiese encontrar información y realizar una base de datos y posteriormente visualizarlos de forma interactiva para diferentes años; estos indicadores se presentan en la sección de resultados. Si bien los datos encontrados son de libre acceso, el formato en que se entrega no es de fácil compresión para la ciudadanía en general; para darle solución a esto, se utilizó una herramienta de visualización de datos (Tableau) que permitiera la publicación de datos con una interfaz más amigable e intuitiva y así permitir que las personas conozcan y se apropien más fácilmente de la finalidad del proyecto. Con la información obtenida, se realizó también una demostración de la efectividad de la Zona de Bajas Emisiones, Madrid Central mediante una comparativa de los registros de calidad del aire, ruido e intensidad de tráfico para los años 2017, 2018 y 2019, teniendo en cuenta que la medida empezó a regir en Madrid en noviembre del año 2018. Estos resultados permitieron también llegar una hipótesis de los futuros resultados en la implementación de la Zona Urbana de Aire Protegido, cuyo propósito es reducir las concentraciones de contaminantes en la atmósfera, al disminuir las emisiones del transporte (fuentes móviles) en el centro, para así mejorar la calidad del aire y la salud, para todas y todos en la ciudad y el Valle de Aburrá.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-30T18:47:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-30T18:47:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/21992
url http://hdl.handle.net/10495/21992
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 32
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/3/Anexo1.xlsx
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/4/Anexo2.xlsx
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/9/ArroyaveMaria_2021_EvaluacionVisualizacionIndicadores.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/10/license_rdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/11/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 60fa155d441bfe027868ef772ce442b5
e8e0d1578a48ec96172b32f29c45200f
bfa79a39fe1a393b6fe8f0b1011c5bfb
e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173156323950592
spelling Aldana Ramírez, Claudia MarcelaArroyave Guzmán, María Fernanda2021-08-30T18:47:16Z2021-08-30T18:47:16Z2021http://hdl.handle.net/10495/21992RESUMEN: El crecimiento acelerado de las urbes, ha causado una serie de problemas de diferente índole, entre ellas, el aumento de contaminantes en el ambiente, parte de ellos, debido a las emisiones del parque automotor, que ha causado también aumento del tráfico vehicular y contaminación acústica. En busca de solución a estos problemas, diferentes ciudades del mundo han puesto en marcha proyectos para crear zonas de bajas emisiones, este es el caso de Madrid (Madrid Central) y recientemente la ciudad de Medellín (Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP). Con la finalidad de evaluar la problemática y posterior efectividad de las medidas, se determinaron diversos indicadores cuantitativos, de los cuales se pudiese encontrar información y realizar una base de datos y posteriormente visualizarlos de forma interactiva para diferentes años; estos indicadores se presentan en la sección de resultados. Si bien los datos encontrados son de libre acceso, el formato en que se entrega no es de fácil compresión para la ciudadanía en general; para darle solución a esto, se utilizó una herramienta de visualización de datos (Tableau) que permitiera la publicación de datos con una interfaz más amigable e intuitiva y así permitir que las personas conozcan y se apropien más fácilmente de la finalidad del proyecto. Con la información obtenida, se realizó también una demostración de la efectividad de la Zona de Bajas Emisiones, Madrid Central mediante una comparativa de los registros de calidad del aire, ruido e intensidad de tráfico para los años 2017, 2018 y 2019, teniendo en cuenta que la medida empezó a regir en Madrid en noviembre del año 2018. Estos resultados permitieron también llegar una hipótesis de los futuros resultados en la implementación de la Zona Urbana de Aire Protegido, cuyo propósito es reducir las concentraciones de contaminantes en la atmósfera, al disminuir las emisiones del transporte (fuentes móviles) en el centro, para así mejorar la calidad del aire y la salud, para todas y todos en la ciudad y el Valle de Aburrá.32application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Evaluación y visualización de indicadores cuantitativos de la línea base de Zona Urbana de Aire Protegido ZUAP de la ciudad de Medellín – Análisis de indicadores de Madrid Central como proyecto base.MedellínZona urbanaUrban areasContaminación atmosféricaAir pollutionCalidad del aireair qualityMovilidadZona de bajas emisioneshttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a2ef545fhttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept447http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1946Profesional en Ingeniería CivilPregradoFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilUniversidad de AntioquiaORIGINALAnexo1.xlsxAnexo1.xlsxAnexoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet24826http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/3/Anexo1.xlsx60fa155d441bfe027868ef772ce442b5MD53Anexo2.xlsxAnexo2.xlsxAnexoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet27507http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/4/Anexo2.xlsxe8e0d1578a48ec96172b32f29c45200fMD54ArroyaveMaria_2021_EvaluacionVisualizacionIndicadores.pdfArroyaveMaria_2021_EvaluacionVisualizacionIndicadores.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf2558165http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/9/ArroyaveMaria_2021_EvaluacionVisualizacionIndicadores.pdfbfa79a39fe1a393b6fe8f0b1011c5bfbMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/10/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/21992/11/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51110495/21992oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/219922021-08-30 13:50:03.887Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=