Lineamientos de política pública de desarrollo rural para Colombia : los casos de Flor del Monte, La Peña y San Rafael en el municipio de Ovejas (Sucre, Colombia)
RESUMEN: Este artículo presenta algunas recomendaciones para la formulación de lineamientos de política pública de desarrollo rural con enfoques territorial, poblacional y de derechos para el municipio de Ovejas (Sucre, Colombia). Para el logro de este propósito, se aborda en un primer momento al co...
- Autores:
-
Bedoya Bedoya, María Rocío
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/7144
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/7144
- Palabra clave:
- Política pública
Desarrollo rural
Colombia
Public policy
Rural development
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: Este artículo presenta algunas recomendaciones para la formulación de lineamientos de política pública de desarrollo rural con enfoques territorial, poblacional y de derechos para el municipio de Ovejas (Sucre, Colombia). Para el logro de este propósito, se aborda en un primer momento al contexto político y normativo y las principales problemáticas de Montes de María, en un segundo momento, al contexto político, la normativa y la institucionalidad del municipio de Ovejas. Y, en un tercer momento, se hacen las recomendaciones para la formulación de líneas de acción de política pública de desarrollo rural, a partir del análisis de la fuente documental y el trabajo empírico realizado en la investigación. Se desea aportar elementos para continuar avanzando en la construcción de una política de desarrollo agrario integral para Colombia con enfoques que permitan atender los requerimientos de los territorios en sus distintas dimensiones y los derechos de sus pobladores, teniendo en cuenta las diferencias de género y étnicas, la participación democrática y la necesidad de fortalecer la institucionalidad pública y la gobernanza local (Naranjo Giraldo, Lopera & Granada, 2009). |
---|