Evaluación de diferentes fuentes de carbohidratos sobre el desempeño productivo, la salud animal y la rentabilidad en ganadería de leche especializada en el norte de Antioquia
RESUMEN: La energía derivada de los carbohidratos en el rumen, es factor determinante en el desempeño productivo de vacas lactantes, lo cual afecta directamente la rentabilidad asociada con la producción de leche. En el presente trabajo, se evaluaron cuatro fuentes de carbohidratos, a saber, maíz (Z...
- Autores:
-
Gómez Osorio, Luis Miguel
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/5646
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/5646
- Palabra clave:
- Alimentación del ganado
Livestock feeding
Carbohidratos
Carbohydrates
Ganado de leche
Dairy cattle
Rentabilidad
Profitability
Acidosis ruminal sub-aguda - ARSA
Comportamiento productivo
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_03db719d
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1300
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6214
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: La energía derivada de los carbohidratos en el rumen, es factor determinante en el desempeño productivo de vacas lactantes, lo cual afecta directamente la rentabilidad asociada con la producción de leche. En el presente trabajo, se evaluaron cuatro fuentes de carbohidratos, a saber, maíz (Zea maíz, T1), sorgo (Sorghum vulgare, T2), yuca (Manihot esculenta, T3) y pulpa cítrica deshidratada (Citrus sp., T4) como parte del suplemento en vacas en pastoreo en el norte de Antioquia. Se demostró que la inclusión de la yuca en el T3, tuvo un efecto positivo sobre la producción de leche corregida por energía, al igual que la producción de proteína y de sólidos totales (ST) comparado con la inclusión de pulpa cítrica. Se demostró que no existió ARSA en los animales del ensayo, contrario a lo esperado en este tipo de sistemas de producción. La inclusión de la yuca mejoró el ingreso por venta de leche, redujo el costo asociado con la suplementación y el costo total de producción del litro de leche, lo que finalmente mejoró los indicadores de rentabilidad. En el segundo experimento, la dieta que incluyó pulpa cítrica (T4), mejoró el porcentaje de grasa en la leche en el día 15 postparto al igual que relación grasa:proteína y los ST de la leche. La producción de colesterol, HDL y LDL fue mayor para los tratamientos que incluyeron maíz y pulpa cítrica y la inclusión del sorgo y la yuca, favorecieron los valores de digestibilidad la proteína cruda y del extracto etéreo. |
---|