La metáfora delirante como forma de estabilización en la psicosis
RESUMEN: La psicosis es una condición que ha sido estudiada por distintas disciplinas, entre ellas al psicoanálisis, que a partir de sus métodos de investigación originales ha realizado aportes para su comprensión. La noción de estabilización de la psicosis surge a partir de la obra de Jacques Lacan...
- Autores:
-
Cruz Trujillo, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/13494
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/13494
- Palabra clave:
- Psicosis
Psicosis - Tratamiento
Delirio
Psicoanálisis
Lacan, Jacques, 1901-1981
Lacan
Metáfora delirante
Estabilización
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: La psicosis es una condición que ha sido estudiada por distintas disciplinas, entre ellas al psicoanálisis, que a partir de sus métodos de investigación originales ha realizado aportes para su comprensión. La noción de estabilización de la psicosis surge a partir de la obra de Jacques Lacan y marca una distinción entre el abordaje psiquiátrico y el psicoanalítico de la psicosis. No obstante, se identifican algunas imprecisiones en el uso de esta noción, que se usa tanto para nombrar los efectos de la cura como para describir la evolución de los trastornos psicóticos. Proponemos una profundización en la obra de Lacan para precisar el uso de esta noción. Encontramos que Lacan usa la noción de estabilización por la metáfora delirante en referencia al delirio y no a la conducta del sujeto en un sentido general, y que no es planteada por él en relación a los efectos de un posible tratamiento de la psicosis. |
---|