Resignificación de las experiencias de violencia a partir procesos participativos de mujeres víctimas en el municipio de Apartadó : desafíos para el trabajo social
RESUMEN: Este documento recoge los resultados de la investigación sobre la resignificación de las experiencias de violencia de algunas mujeres víctimas de este fenómeno, se entiende que la violencia contra la mujer es una problemática conocida a lo largo de la historia en la cual las mujeres han sid...
- Autores:
-
Quintero Tuberquia, Zuleima
Zuarez Pérez, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/15452
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/15452
- Palabra clave:
- Violencia contra la mujer
Trabajo social con mujeres
Apartadó (Antioquia)
Resignificación
Violencia contra las mujeres
Experiencia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Este documento recoge los resultados de la investigación sobre la resignificación de las experiencias de violencia de algunas mujeres víctimas de este fenómeno, se entiende que la violencia contra la mujer es una problemática conocida a lo largo de la historia en la cual las mujeres han sido inferiorizadas e invisibilizadas, todo esto justificó el presente estudio; dentro de los hallazgos se encontró que las mujeres a partir de la experiencia de violencia le dan otro significado al hecho violento lo que posibilita resignificar la situación; además se encontró que la violencia se puede resignificar pero es un proceso que no culmina, sino que es permanente por los diferentes matices de la violencia, desde Trabajo social se busca fortalecer las capacidades de las mujeres en todas las esferas, para que estas se empoderen y puedan reivindicar sus derechos modificando las lógicas de vida. |
---|