Lecciones de teoría clásica de los precios

El autor, en primer lugar, hace explícitas cada una de las hipótesis sobre las cuales se construye la teoría clásica de los precios relativos, razón por la cual resulta fácil entender sus implicaciones sobre la estructura de la teoría y sobre el significado de sus resultados. En segundo lugar, el au...

Full description

Autores:
Bolaños Cerón, Eduardo Allen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/11423
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/11423
Palabra clave:
Economía clásica
Escuela clásica de economía
Precios
Teoría económica clásica
Classical school of economics
Economics
Prices
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UDEA2_51ebcb3e9631db0f4dfbbda02c738294
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/11423
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Lecciones de teoría clásica de los precios
title Lecciones de teoría clásica de los precios
spellingShingle Lecciones de teoría clásica de los precios
Economía clásica
Escuela clásica de economía
Precios
Teoría económica clásica
Classical school of economics
Economics
Prices
title_short Lecciones de teoría clásica de los precios
title_full Lecciones de teoría clásica de los precios
title_fullStr Lecciones de teoría clásica de los precios
title_full_unstemmed Lecciones de teoría clásica de los precios
title_sort Lecciones de teoría clásica de los precios
dc.creator.fl_str_mv Bolaños Cerón, Eduardo Allen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bolaños Cerón, Eduardo Allen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economía clásica
Escuela clásica de economía
Precios
Teoría económica clásica
Classical school of economics
Economics
Prices
topic Economía clásica
Escuela clásica de economía
Precios
Teoría económica clásica
Classical school of economics
Economics
Prices
description El autor, en primer lugar, hace explícitas cada una de las hipótesis sobre las cuales se construye la teoría clásica de los precios relativos, razón por la cual resulta fácil entender sus implicaciones sobre la estructura de la teoría y sobre el significado de sus resultados. En segundo lugar, el autor presenta los principales debates que han permitido el avance de la teoría clásica de los precios, en particular se discuten las cuestiones relacionadas con la distribución de ingresos, la naturaleza del trabajo y del salario, la unidad invariable de medida y la mercancía compuesta patrón entre otras. En tercer lugar, el autor insiste en la diferencia teórica entre la determinación del equilibrio clásico y el proceso de ajuste hacia ese equilibrio y en cuarto lugar, el autor presenta un tema de frontera. Se trata de los trabajos recientes de Carlo Benetti, Christian Bidard y Edith Klimovsky relacionados con una teoría clásica de equilibrio y de desequilibrio. Estos trabajos pretenden ofrecer un esquema analítico lo suficientemente general, apto para entender el modelo de Sraffa y el modelo de Torres como casos particulares. Esta pretensión aproxima la teoría clásica de los precios de producción con la teoría poskeynesiana en algunos aspectos relacionados con la acumulación del capital.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-12T20:39:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-12T20:39:44Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Bolaños-Cerón, E. A. (2012). Lecciones de teoría clásica de los precios. Medellín: Universidad de Antioquia.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789588790220
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10495/11423
identifier_str_mv Bolaños-Cerón, E. A. (2012). Lecciones de teoría clásica de los precios. Medellín: Universidad de Antioquia.
9789588790220
url http://hdl.handle.net/10495/11423
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 310
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.es_ES.fl_str_mv instname: Universidad de Antioquia
reponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
instname_str Universidad de Antioquia
institution Universidad de Antioquia
reponame_str Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
collection Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/1/BolanosEduardo_2012_LeccionesTeoriaClasica.pdf
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/5/license.txt
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/2/license_url
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/3/license_text
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9710ea3aee06019d31d04a33b991819c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173109022687232
spelling Bolaños Cerón, Eduardo Allen2019-07-12T20:39:44Z2019-07-12T20:39:44Z2012Bolaños-Cerón, E. A. (2012). Lecciones de teoría clásica de los precios. Medellín: Universidad de Antioquia.9789588790220http://hdl.handle.net/10495/11423El autor, en primer lugar, hace explícitas cada una de las hipótesis sobre las cuales se construye la teoría clásica de los precios relativos, razón por la cual resulta fácil entender sus implicaciones sobre la estructura de la teoría y sobre el significado de sus resultados. En segundo lugar, el autor presenta los principales debates que han permitido el avance de la teoría clásica de los precios, en particular se discuten las cuestiones relacionadas con la distribución de ingresos, la naturaleza del trabajo y del salario, la unidad invariable de medida y la mercancía compuesta patrón entre otras. En tercer lugar, el autor insiste en la diferencia teórica entre la determinación del equilibrio clásico y el proceso de ajuste hacia ese equilibrio y en cuarto lugar, el autor presenta un tema de frontera. Se trata de los trabajos recientes de Carlo Benetti, Christian Bidard y Edith Klimovsky relacionados con una teoría clásica de equilibrio y de desequilibrio. Estos trabajos pretenden ofrecer un esquema analítico lo suficientemente general, apto para entender el modelo de Sraffa y el modelo de Torres como casos particulares. Esta pretensión aproxima la teoría clásica de los precios de producción con la teoría poskeynesiana en algunos aspectos relacionados con la acumulación del capital.310application/pdfUniversidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicasinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33instname: Universidad de Antioquiareponame: Repositorio Institucional Universidad de AntioquiaEconomía clásicaEscuela clásica de economíaPreciosTeoría económica clásicaClassical school of economicsEconomicsPricesLecciones de teoría clásica de los preciosspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALBolanosEduardo_2012_LeccionesTeoriaClasica.pdfBolanosEduardo_2012_LeccionesTeoriaClasica.pdfLibroapplication/pdf3277131http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/1/BolanosEduardo_2012_LeccionesTeoriaClasica.pdf9710ea3aee06019d31d04a33b991819cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfLicenciaapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11423/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5410495/11423oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/114232019-07-12 15:39:44.212Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=