Evaluación de la actividad biológica de extractos de Crotalaria juncea mediante el modelo Drosophila melanogaster
RESUMEN: El crecimiento desmesurado de la población mundial ha presionado a la búsqueda de métodos para el control de plagas, de modo tal que sea posible una producción racional y sostenida de alimentos, y adicionalmente, se garantice la conservación de los ecosistemas. Con el modelo biológico Droso...
- Autores:
-
Peñaloza Atuesta, Giann Carlos
Peláez Jaramillo, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25248
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/25248
https://revistas.udea.edu.co/index.php/vitae/article/view/801/
- Palabra clave:
- Modelos biológicos
Biological models
Crotalaria Juncea
Drosophila melanogaster
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30543
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El crecimiento desmesurado de la población mundial ha presionado a la búsqueda de métodos para el control de plagas, de modo tal que sea posible una producción racional y sostenida de alimentos, y adicionalmente, se garantice la conservación de los ecosistemas. Con el modelo biológico Drosophila melanogaster es posible evaluar la actividad de extractos de diferente polaridad obtenidos a partir de Crotalaria juncea (Fabaceae). El modelo facilita la identificación y purificación de las fracciones activas, y permite establecer que dichos extractos ejercen dos tipos de actividad inhibitoria sobre su ciclo de vida. La primera,se manifiesta con la disminución del número de adultos en los tratamientos frente al control; y la segunda, causa la inhibición de los estadios larvarios del modelo, lo cual se manifiesta en una disminución en el número de pupas. Con el uso de ensayos biodirigidos y de técnicas espectroscópicas de resonancia magnética nuclear (RMN), se establece la estructura de un principio activo que causa los dos tipos de inhibición sobre el modelo, un alcaloide pirrolizidínico del tipo retronécico, conocido como Junceína. El uso del modelo biológico como herramienta analítica cuantitativa, permite establecer la correlación de las variables dosis y respuesta. |
---|