Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serio
RESUMEN : La amputación de miembro inferior es una problemática a la que se enfrentan muchas personas a nivel mundial, sin embargo, en Colombia este número se ve acrecentado por los heridos que han dejado las minas antipersonales. Además de la perdida de una extremidad, los pacientes sufren en otros...
- Autores:
-
Caro Zapata, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25815
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/25815
- Palabra clave:
- Equipos y Suministros de Hospitales
Equipment and Supplies, Hospital
instrumentación
instrumentation
Amputación de las piernas
Rehabilitación de amputados
Protesis
correspondencia de datos
medición de variables.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id |
UDEA2_4ff136fb85243685c32fab5d9c81d3d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/25815 |
network_acronym_str |
UDEA2 |
network_name_str |
Repositorio UdeA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serio |
title |
Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serio |
spellingShingle |
Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serio Equipos y Suministros de Hospitales Equipment and Supplies, Hospital instrumentación instrumentation Amputación de las piernas Rehabilitación de amputados Protesis correspondencia de datos medición de variables. |
title_short |
Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serio |
title_full |
Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serio |
title_fullStr |
Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serio |
title_full_unstemmed |
Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serio |
title_sort |
Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serio |
dc.creator.fl_str_mv |
Caro Zapata, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gallego Londoño, Jonathan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caro Zapata, Santiago |
dc.subject.decs.none.fl_str_mv |
Equipos y Suministros de Hospitales Equipment and Supplies, Hospital instrumentación instrumentation |
topic |
Equipos y Suministros de Hospitales Equipment and Supplies, Hospital instrumentación instrumentation Amputación de las piernas Rehabilitación de amputados Protesis correspondencia de datos medición de variables. |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Amputación de las piernas Rehabilitación de amputados Protesis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
correspondencia de datos medición de variables. |
description |
RESUMEN : La amputación de miembro inferior es una problemática a la que se enfrentan muchas personas a nivel mundial, sin embargo, en Colombia este número se ve acrecentado por los heridos que han dejado las minas antipersonales. Además de la perdida de una extremidad, los pacientes sufren en otros ámbitos como el psicológico, social y laboral, provocando así una baja calidad de vida. Para mejorar su situación, una gran ayuda es el uso de prótesis, aunque, muchos pacientes no presentan buena adherencia a ellas. Por esto es necesario generar estrategias que motiven a las personas con amputación a continuar con el proceso de rehabilitación y a usar su prótesis. Con esto en mente, el grupo de investigación GIBIC está desarrollando una estrategia que consiste en usar una bicicleta horizontal en conexión con juego serio de realidad virtual. Dicho proyecto, ya ha tenido tres fases previas donde se determinaron los requisitos que debía cumplir el sistema, incluyendo la medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, que posteriormente se enviaran al juego. Sin embargo, era indispensable que estas mediciones fueran correspondientes a lo que sucedía en la realidad, para evitar ciber mareos en los usuarios. Por esta razón el presente trabajo tenía como fin, verificar la integridad y coherencia de los datos y señales adquiridos por los sistemas de medición. Y según los resultados obtenidos, se puede decir, que el sistema puede empezar con pruebas en conexión con el juego, aunque se deben hacer algunos ajustes, principalmente en la medición de variables fisiológicas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-04T19:06:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-04T19:06:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10495/25815 |
url |
http://hdl.handle.net/10495/25815 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
89 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.group.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica (GIBIC) |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de Antioquia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25815/2/license_rdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25815/4/CaroSantiago_2022_Verificaci%c3%b3nMedici%c3%b3nBicicleta.pdf http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25815/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2060682c9c70d4d30c83c51448f4eed 5abcb22b21b99914d3231a2552462fdc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Antioquia |
repository.mail.fl_str_mv |
andres.perez@udea.edu.co |
_version_ |
1812173152016400384 |
spelling |
Gallego Londoño, JonathanCaro Zapata, Santiago2022-02-04T19:06:37Z2022-02-04T19:06:37Z2022http://hdl.handle.net/10495/25815RESUMEN : La amputación de miembro inferior es una problemática a la que se enfrentan muchas personas a nivel mundial, sin embargo, en Colombia este número se ve acrecentado por los heridos que han dejado las minas antipersonales. Además de la perdida de una extremidad, los pacientes sufren en otros ámbitos como el psicológico, social y laboral, provocando así una baja calidad de vida. Para mejorar su situación, una gran ayuda es el uso de prótesis, aunque, muchos pacientes no presentan buena adherencia a ellas. Por esto es necesario generar estrategias que motiven a las personas con amputación a continuar con el proceso de rehabilitación y a usar su prótesis. Con esto en mente, el grupo de investigación GIBIC está desarrollando una estrategia que consiste en usar una bicicleta horizontal en conexión con juego serio de realidad virtual. Dicho proyecto, ya ha tenido tres fases previas donde se determinaron los requisitos que debía cumplir el sistema, incluyendo la medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, que posteriormente se enviaran al juego. Sin embargo, era indispensable que estas mediciones fueran correspondientes a lo que sucedía en la realidad, para evitar ciber mareos en los usuarios. Por esta razón el presente trabajo tenía como fin, verificar la integridad y coherencia de los datos y señales adquiridos por los sistemas de medición. Y según los resultados obtenidos, se puede decir, que el sistema puede empezar con pruebas en conexión con el juego, aunque se deben hacer algunos ajustes, principalmente en la medición de variables fisiológicas.ABSTRACT : The lower limb amputation is a problem faced by many people worldwide, however, in Colombia this number is increased by the injuries caused by anti-personnel landmines. In addition to the loss of a limb, patients also suffer in other areas such as psychological, social, and occupational, thus causing a low-quality life. To improve their situation, a great help is the use of prostheses, although many patients do not have good adherence to them. For this reason, it is necessary to generate strategies that motivate people with amputation to continue with the rehabilitation process and to use their prosthesis. With this in mind, the GIBIC research group is developing a strategy that consists of using a horizontal bike in connection with serious game with virtual reality. This project already has three previous phases in which the requirements to be met by the system were determined, including the measurement of kinetic, kinematic, and physiological variables, which will be sent to the game. However, it was essential that these measurements should correspond to what was actually happening, in order to avoid cybersickness among users. For this reason, the purpose of this paper was to verify the integrity and coherence of the data and signals acquired by the measurement systems. And according to the results obtained, it can be said that the system could start with tests in connection with the game, although some adjustments must be made, mainly in the measurement of physiological variables.89application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Verificación de la integridad de los datos adquiridos por un sistema de medición de variables cinéticas, cinemáticas y fisiológicas, ajustado a una bicicleta horizontal en conexión con un juego serioGrupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica (GIBIC)MedellínEquipos y Suministros de HospitalesEquipment and Supplies, HospitalinstrumentacióninstrumentationAmputación de las piernasRehabilitación de amputadosProtesiscorrespondencia de datosmedición de variables.BioingenieroPregradoFacultad de Ingeniería. BioingenieríaUniversidad de AntioquiaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81051http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25815/2/license_rdfe2060682c9c70d4d30c83c51448f4eedMD52ORIGINALCaroSantiago_2022_VerificaciónMediciónBicicleta.pdfCaroSantiago_2022_VerificaciónMediciónBicicleta.pdfTrabajo de grado de pregradoapplication/pdf8020796http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25815/4/CaroSantiago_2022_Verificaci%c3%b3nMedici%c3%b3nBicicleta.pdf5abcb22b21b99914d3231a2552462fdcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25815/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510495/25815oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/258152022-02-04 14:06:53.071Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |