La práctica del estudiante de licenciatura en educación física de énfasis en administración deportiva de la Universidad de Antioquia

RESUMEN: Propósito: caracterizar la práctica del estudiante de licenciatura deI Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia que realiza su Énfasis en Administración Deportiva. Metodología: participaron en el estudio ocho estudiantes activos del Énfasis en Administració...

Full description

Autores:
Cano García, Carlos Mario
Cardona Mejía, Liliana María
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/21687
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/21687
https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/19940
Palabra clave:
Administración deportiva
Sports administration
Estudiantes de educación física
Práctica educativa
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: Propósito: caracterizar la práctica del estudiante de licenciatura deI Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia que realiza su Énfasis en Administración Deportiva. Metodología: participaron en el estudio ocho estudiantes activos del Énfasis en Administración deportiva de la licenciatura en educación física de la Universidad de Antioquia y sus respectivos cooperadores. Para la recolección de la información se utilizaron entrevistas y a partir de ellas se analizaron las categorías que emergieron, dando cuenta de la realidad estudiada. Resultados: las actividades que están realizando los estudiantes en su práctica, con mayor tendencia señalan una falta de correspondencia con su formación y el objetivo que se persigue; además, diferentes elementos relacionados con el desempeño de esas funciones no son lo suficientemente claros, encontrándose consideraciones divididas en algunos, aunque en aspectos como el de recursos hay coincidencia en que se cuenta con las condiciones necesarias. Coherente con lo anterior, las competencias demandadas en la realidad práctica sugieren una desarticulación de esta con la formación profesional específica y el campo de la administración deportiva. Se presentan variadas percepciones frente a los diferentes elementos del proceso, que muestran falencias sobre las que se deben trabajar y aciertos a replicar. Conclusión: ese espacio de práctica, dotado de gran valor formativo, en la actualidad muestra un alto nivel de confusión y contradicción para el estudiante de educación física de énfasis en administración deportiva de la Universidad de Antioquia, debido a que se presenta de manera aislada a su formación específica y campo de interés para especializarse.