Aproximaciones teóricas al estudio de la relación economía y deporte
RESUMEN: Este artículo presenta una síntesis teórica sobre la relación economía y deporte. Su nivel es introductorio, y su pretensión no va más allá de señalar algunos fundamentos de la disciplinaf económica, de la macroeconomía y la microeconomía, presentes en las decisiones de individuos, empresas...
- Autores:
-
Mesa Callejas, Ramón Javier
Arboleda Sierra, Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/6798
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/6798
- Palabra clave:
- Economía del deporte
Mercadeo del deporte
Servicios deportivos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | RESUMEN: Este artículo presenta una síntesis teórica sobre la relación economía y deporte. Su nivel es introductorio, y su pretensión no va más allá de señalar algunos fundamentos de la disciplinaf económica, de la macroeconomía y la microeconomía, presentes en las decisiones de individuos, empresas y gobiernos cuando éstos consumen y producen bienes y servicios asociados con el deporte, de la misma manera que lo hacen cuando demandan y producen otros bienes y servicios. En el orden internacional, el estudio del deporte desde la perspectiva económica ha venido adquiriendo importancia en el ámbito académico, especialmente por su reconocimiento, cada vez mayor, como un sector económico con las mismas características de los sectores tradicionales. La principal contribución de este trabajo está relacionada con mostrar el ámbito de estudio de la economía del deporte desde la disciplina económica, al tiempo que se reseña un estado del arte que muestra algunas experiencias de investigación en los niveles internacional y regional en este campo. |
---|