Estudio de las cargas urbanísticas en proyectos residenciales en zonas de borde en la ciudad de Bello Antioquia

RESUMEN: En Colombia el fenómeno de densidad poblacional es una realidad que acompaña el crecimiento urbano. En la ciudad de Bello este fenómeno se traduce en la problemática de asentamientos desorganizados y la necesidad de vivienda digna y accesible, principalmente en las zonas de borde. En el pre...

Full description

Autores:
Rúa Patiño, Robinson Fernando
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22706
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/22706
Palabra clave:
Planificación urbana
Urban planning
Plan de Ordenamiento Territorial - Bello (Antioquia)
Desarrollo urbano - Bello (Antioquia)
Asentamientos urbanos
Proyectos Inmobiliarios
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2148
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: En Colombia el fenómeno de densidad poblacional es una realidad que acompaña el crecimiento urbano. En la ciudad de Bello este fenómeno se traduce en la problemática de asentamientos desorganizados y la necesidad de vivienda digna y accesible, principalmente en las zonas de borde. En el presente artículo, se realizó el estudio de las cargas urbanas en las zonas de borde en conformidad con el acuerdo 033 del 3 de septiembre 2009, Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y se realizó una correlación con las dinámicas de los proyectos residenciales. De esta forma se desea conocer si desde el Plan de Ordenamiento Territorial en lo que respecta a lo establecido en las cargas urbanas se impulsa el desarrollo inmobiliario, con el fin de dar solución a las problemáticas que se generan en las zonas de borde.