La desigualdad de la renta : una aplicación del índice de Palma y su relación con el Gini para las 23 ciudades principales de Colombia 2008-2019

RESUMEN: Este análisis de la distribución del ingreso se realiza con el objetivo de calcular el índice Palma y su relación con el Gini para los años 2008-2019 y las 23 ciudades principales de Colombia. Según Palma, las variaciones en la desigualdad se explican por cambios el 40% inferior y el 10% su...

Full description

Autores:
Ortega Carmona, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/29097
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/29097
Palabra clave:
Distribución del ingreso
Income distribution
Desigualdad
Índice de Gini
Indicadores económicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: Este análisis de la distribución del ingreso se realiza con el objetivo de calcular el índice Palma y su relación con el Gini para los años 2008-2019 y las 23 ciudades principales de Colombia. Según Palma, las variaciones en la desigualdad se explican por cambios el 40% inferior y el 10% superior de la distribución de ingresos. La pregunta central es: ¿Se corroboran los planteamientos de Palma y existe una relación con el Gini para este grupo de ciudades entre los años 2008-2019? La metodología consiste en calcular el índice de Palma y Gini, con los datos de Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE en su apartado de medición de pobreza y desigualdad. El cálculo del índice de Palma y el Gini es una elaboración propia para lo cual se calculan los deciles de ingresos para cada una de las 23 ciudades principales y los 11 años propuestos. Dentro de los resultados, se encuentra una alta correlación entre el Gini y el Palma, una estabilidad de la parte media de la distribución con un coeficiente de variación mayor en los extremos de la distribución. Aunque hay una reducción de desigualdad en términos absolutos entre 2008 y 2017, si comparamos las ciudades en los extremos del periodo de estudio encontramos que 5 ciudades empeoraron en términos relativos (Cúcuta, Villavicencio, Santa Marta, Florencia y Tunja), 5 mejoraron (Medellín, Cali, Manizales, Neiva y Armenia) y las 13 restantes se mantuvieron en el mismo cuartil.