Lectura crítica : acercamiento a una génesis del pensamiento divergente

RESUMEN: La lectura con sentido abarca procesos que incluyen la producción de diferentes textos, a partir de la interpretación de múltiples mundos en los cuales se incluyen conocimientos previos, aprendizajes dialógicos e interacción de diferentes contextos que facilitan la ampliación de concepcione...

Full description

Autores:
Vélez Colorado, Maritza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/23647
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/23647
Palabra clave:
Lectura
Reading
Interpretación
Interpreting
Práctica pedagógica
Teaching practice
Proceso de lectura
Interpretación del texto
Enseñanza del lenguaje
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5827
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12876
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN: La lectura con sentido abarca procesos que incluyen la producción de diferentes textos, a partir de la interpretación de múltiples mundos en los cuales se incluyen conocimientos previos, aprendizajes dialógicos e interacción de diferentes contextos que facilitan la ampliación de concepciones para activar procesos metacognitivos. Con los capítulos propuestos en este trabajo pretendo dar cuenta de mi proceso investigativo como docente en formación, utilizando el método etnográfico, con el cual expongo un primer capítulo sobre el estado del arte tomando referencias de autores como Daniel Casanny, Fabio Jurado e investigaciones relacionadas con la lectura crítica en Latinoamérica; las cuales muestran como resultado el predominio del nivel literal e inferencial en los ejercicios de lectura. También presentó una contextualización del escenario de la práctica pedagógica, la propuesta didáctica, y las reflexiones de esta experiencia que se enfocaron en el rol del maestro, quien se convierte en una herramienta fundamental para la construcción de ese sujeto crítico que se espera subyazca de la escuela.