Construcción de opinión pública en los estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia sobre los puntos de la agenda : 1. política de desarrollo agrario integral y 5. victimas discutidos en el proceso de paz entre el gobierno y las FARC-EP en el año 2015

RESUMEN: La siguiente monografía de grado versa sobre la construcción de opinión publica en los estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia sobre los diálogos de paz y los puntos: 1. Política de desarrollo agrario integral y 5. Víctimas incluidos en la agenda de las negociaciones...

Full description

Autores:
Pino Montoya, José Wilmar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/12613
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10495/12613
Palabra clave:
Opinión pública
Public opinion
Diálogos de paz
Medios de comunicación - Aspectos políticos
Medios de comunicación - Política
Ciencia Política - Estudiante
Medios de comunicación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:RESUMEN: La siguiente monografía de grado versa sobre la construcción de opinión publica en los estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia sobre los diálogos de paz y los puntos: 1. Política de desarrollo agrario integral y 5. Víctimas incluidos en la agenda de las negociaciones realizadas entre el gobierno Santos y las FARC-EP durante el año 2015 para saber cómo influyen los medios de comunicación en la construcción de opinión que tiene los estudiantes del procesos de negociación. La metodología en la que se enmarca este trabajo se caracteriza por estar determinada por el paradigma de investigación positivista. El enfoque privilegiado es el empírico-analítico de allí que el diseño de investigación derive en un método de investigación de tipo cuantitativo. La población sujeta de este estudio estuvo compuesta por los estudiantes activos y matriculados durante el semestre 2015-1 del Pregrado de Ciencias Política de la Universidad de Antioquia. Entre los principales hallazgos se evidencia que los estudiantes de Ciencia Política, opinan que es acertada la decisión del gobierno de acabar con el conflicto armado; que el proceso de construcción de opinión pública esta mediado por una variedad de mecanismos. Los estudiantes consideran que las víctimas del conflicto no van a ser reparadas en su totalidad y al Estado y la sociedad civil a la que le corresponde asumir la reparación de los daños causados por el conflicto armado en Colombia.