Valoración histórica de la serie documental Índice de Inhumaciones y Exhumaciones del Cementerio Museo San Pedro (1871-1955) y descripción de la serie documental Actas del fondo de la Empresa E. González, Ceballos y Cía. S.A. (1939-1966)
RESUMEN: el presente trabajo de grado es el resultado de la descripción de la Serie Actas del Fondo E. González Ceballos y Cía. S.A. (1939-1966); y la transcripción y valoración documental de la Serie Índice de Inhumaciones y Exhumaciones (1871-1955) correspondiente al Fondo documental Cementerio Mu...
- Autores:
-
González López, Valentina
Hernández Cardona, Johan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/22119
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/22119
- Palabra clave:
- Museo Cementerio San Pedro
Extranjeros
Alemanes en Antioquia
Medellín (Colombia)
Haeusler, Enrique
Medellín (Antioquia) - Historia - Siglo XIX
Medellín (Antioquia) - Siglo XX
Valoración documental
Descripción documental
Inhumación
Exhumación
Fondo documental
Valoración histórica
Alemanes
Medellín
Enrique Haeusler
Agustín Freidel
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: el presente trabajo de grado es el resultado de la descripción de la Serie Actas del Fondo E. González Ceballos y Cía. S.A. (1939-1966); y la transcripción y valoración documental de la Serie Índice de Inhumaciones y Exhumaciones (1871-1955) correspondiente al Fondo documental Cementerio Museo San Pedro de Medellín. Este trabajo se compone de cuatro capítulos, el primero aborda los referentes teóricos y metodológicos empleados para su realización. El segundo es una aproximación histórica del Cementerio Museo San Pedro de Medellín desde su fundación en 1845 hasta su reconocimiento como Museo en 1998. En el tercer capítulo, referente a la valoración de la serie documental, se establecen posibles líneas temáticas que ofrece la fuente para la investigación. El cuarto y último capítulo es un artículo de investigación que da cuenta de la documentación valorada, en él se aborda la trayectoria en Antioquia de dos extranjeros inhumados en el Cementerio Museo San Pedro, Agustín Freidel y Enrique Haeusler, ambos personajes reconocidos por sus aportes a la tecnificación de la minería a finales del siglo XIX. |
---|