Dynamics of continental water storage in regions of hydrogeological interest in Colombia with implications for water security
RESUMEN: La dinámica del almacenamiento de agua terrestre es determinante para muchos fenómenos naturales y sociales, con implicaciones para la seguridad hídrica y la sostenibilidad ambiental. Aquí usamos datos de 2002–2017 del Experimento de Clima y Recuperación de Gravedad (GRACE por su sigla en i...
- Autores:
-
Bolaños Chavarría, Silvana
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/17267
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/17267
- Palabra clave:
- Groundwater
Agua subterránea
Hydrogeology
Hidrogeología
Water storage
Almacenamiento de agua
Biophysics
Biofísica
Sensores remotos
Remote sensing
Aguas subterráneas
Groundwater
Hidrogeología
hydrogeology
Hidrología
Hydrology
Almacenamiento total terrestre
Satelites GRACE
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3391
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11669
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3731
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1888
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11444
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2080
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept220
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | RESUMEN: La dinámica del almacenamiento de agua terrestre es determinante para muchos fenómenos naturales y sociales, con implicaciones para la seguridad hídrica y la sostenibilidad ambiental. Aquí usamos datos de 2002–2017 del Experimento de Clima y Recuperación de Gravedad (GRACE por su sigla en inglés) para estudiar estas dinámicas en la cuenca del río Magdalena-Cauca en el noroeste de América del Sur. Mediante la comparación con estimaciones basadas en el balance hídrico, evaluamos el desempeño de múltiples productos GRACE en la representación de la dinámica del almacenamiento de agua en la cuenca, identificando el producto Mascon del Laboratorio de Propulsión Jet como el más adecuado para análisis posteriores. Luego, investigamos la existencia de tendencias a largo plazo y mostramos que el almacenamiento de agua terrestre en general y el almacenamiento de agua subterránea en particular se han ido agotando gradualmente en la cuenca desde finales de 2010. Los datos de GRACE revelan que esta tendencia no es uniforme en toda la cuenca. pero presenta un patrón bien definido en el que la tasa de agotamiento del agua es más pronunciada en las partes inferiores de la cuenca que en la superior. Exploramos los mecanismos detrás de las tendencias temporales y los patrones espaciales identificados y mostramos que el agotamiento del almacenamiento de agua coincide en gran medida con un período entre las fases extremas de La Niña y El Niño de ENOS (El Niño-Oscilación del Sur). Asimismo, el marcado contraste entre las tasas de agotamiento en las partes bajas y altas de la cuenca coincide en gran medida con marcadas diferencias biofísicas entre estas regiones, incluida la presencia de importantes sistemas de humedales en las tierras bajas y las tierras altas de las montañas andinas. |
---|