Patrones espacio-temporales de la estructura y composición de la hojarasca en las quebradas del Parque Nacional Natural Gorgona
RESUMEN: Este trabajo estima la estructura y composición de la tafocenosis de la hojarasca acumulada en el lecho de nueve quebradas de la isla Gorgona en abril y junio de 2008. La pácora (Cespedesia macrophylla) fue la especie dominante en términos de biomasa total en toda la isla, aunque fue más ab...
- Autores:
-
Valencia Giraldo, Sandra Milena
Pérez Zuleta, Giovanny Alberto
Lizarazo Medina, Pilar Ximena
Blanco Libreros, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/20917
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10495/20917
https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/article/view/331498
- Palabra clave:
- Isla Gorgona (Cauca)
Gorgona Island (Cauca)
Bosque mixto siempreverde
Evergreen mixed forests
Biodiversidad forestal
Forest biodiversity
Hojarasca
Plant litter
Sucesión secundaria
Secondary succession
Bosque ribereño
Pácora : Cespedesia macrophylla
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2742
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0a269dfe
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24064
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36832
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: Este trabajo estima la estructura y composición de la tafocenosis de la hojarasca acumulada en el lecho de nueve quebradas de la isla Gorgona en abril y junio de 2008. La pácora (Cespedesia macrophylla) fue la especie dominante en términos de biomasa total en toda la isla, aunque fue más abundante en las quebradas cuyos bosques ribereños fueron deforestados antes de la declaración del parque nacional o están sometidos a disturbios naturales (e.g., caída de árboles y los derrumbes) que frecuentemente abren el dosel. Sin embargo, se registraron más de cien morfoespecies, veintidós de las cuales se registraron en ambos muestreos. La mayor parte de las especies aporta poca biomasa y número de hojas, y por lo tanto no parecen ser funcionalmente importantes. Además de las especies dominantes, la biomasa total, abundancia total (número de hojas) y riqueza de la tafocenosis difiere significativamente entre las quebradas posiblemente como consecuencia del estado sucesional del bosque ribereño. Durante la época de lluvias se redujo significativamente la biomasa de la hojarasca acumulada. |
---|