Análisis correlacional de la relación entre distorsiones cognitivas y uso problemático de internet en adolescentes entre 14 y 17 del Colegio San Rafael en Copacabana
RESUMEN: El uso de Internet y de nuevas tecnologías y su relación con la vida de los adolescentes es un tema de exploración en psicología social y clínica que combina una coyuntura tecnológica y cultural actual con áreas de interés para la intervención como las adicciones o la conducta problemática....
- Autores:
-
García Quintero, Juliana
Palacios Mena, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio UdeA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32822
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10495/32822
- Palabra clave:
- Adicción a Internet
Adolescencia
Modelos Cognitivos
Modelo Cognitivo-Conductual
Distorsiones Cognitivas
Pensamientos Automáticos
Uso problemático de Internet
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | RESUMEN: El uso de Internet y de nuevas tecnologías y su relación con la vida de los adolescentes es un tema de exploración en psicología social y clínica que combina una coyuntura tecnológica y cultural actual con áreas de interés para la intervención como las adicciones o la conducta problemática. En este trabajo de grado se buscó identificar el grado de correlación entre las distorsiones cognitivas, tomando como punto de partida el enfoque cognitivo-conductual y las manifestaciones de éstas en los pensamientos automáticos que generan, y la prevalencia de comportamientos adictivos de uso de internet. Esto se realizó a través de un diseño correlacional con estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Medellín. Se pudo encontrar una relación entre distorsiones como filtraje, falacia de justicia, razonamiento emocional y los “deberías” con la nomofobia, es decir, el temo patológico a quedarse sin celular para navegar por internet. Estas distorsiones, además de la falacia de control, pensamiento polarizado y lectura mental también correlacionaron con la intensidad de síntomas de adicción propiamente. |
---|