La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.

RESUMEN: Objetivo: Identificar mediante una revisión documental 2007-2022, el enfoque dado a la gestión del bienestar laboral y social del talento humano, en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia. Método: la presente monografía, se realizó bajo la técnica de revisión docume...

Full description

Autores:
Sánchez Restrepo, Jhennifer Andrea
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Antioquia
Repositorio:
Repositorio UdeA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32932
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10495/32932
Palabra clave:
Cultura organizacional
Satisfacción en el trabajo
Bienestar social
Administración de personal en hospitales
Administración de personal
Condiciones de trabajo
Working conditions
Job satisfaction
Social welfare
Personnel management
Organizational culture
Personnel administration, hospital
IPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud)
Talento humano
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007588
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012946
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010559
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D015279
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010557
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UDEA2_4aa0aeb1efb0b08245bb680bc0ce48b3
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/32932
network_acronym_str UDEA2
network_name_str Repositorio UdeA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.
title La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.
spellingShingle La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.
Cultura organizacional
Satisfacción en el trabajo
Bienestar social
Administración de personal en hospitales
Administración de personal
Condiciones de trabajo
Working conditions
Job satisfaction
Social welfare
Personnel management
Organizational culture
Personnel administration, hospital
IPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud)
Talento humano
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007588
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012946
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010559
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D015279
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010557
title_short La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.
title_full La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.
title_fullStr La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.
title_full_unstemmed La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.
title_sort La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Restrepo, Jhennifer Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Peña Restrepo, María Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Restrepo, Jhennifer Andrea
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv Cultura organizacional
Satisfacción en el trabajo
Bienestar social
Administración de personal en hospitales
Administración de personal
Condiciones de trabajo
Working conditions
Job satisfaction
Social welfare
Personnel management
Organizational culture
Personnel administration, hospital
topic Cultura organizacional
Satisfacción en el trabajo
Bienestar social
Administración de personal en hospitales
Administración de personal
Condiciones de trabajo
Working conditions
Job satisfaction
Social welfare
Personnel management
Organizational culture
Personnel administration, hospital
IPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud)
Talento humano
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007588
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012946
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010559
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D015279
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010557
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv IPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud)
Talento humano
dc.subject.meshuri.none.fl_str_mv https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007588
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012946
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010559
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D015279
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010557
description RESUMEN: Objetivo: Identificar mediante una revisión documental 2007-2022, el enfoque dado a la gestión del bienestar laboral y social del talento humano, en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia. Método: la presente monografía, se realizó bajo la técnica de revisión documental; como estrategia cualitativa se usaron fuentes secundarias. La revisión de dichas fuentes orientaron a elaborar un inventario, para la selección de los documentos que se consideraron acordes para el presente tema, para optar al título de posgrado; para dicha selección se planteó un sistema de muestreo que se acogiera al resultado para responder a la pregunta hipótesis, generando el informe esperado, mediante una matriz (cuadro hermenéutico), donde se analizó la totalidad de los documentos encontrados y finalmente se seleccionaron aquellos que cumplieron con los criterios que iluminaron dicha investigación. Conclusiones: Se ha constatado que en la actualidad en el ámbito laboral se han dado cambios que han configurado las relaciones del trabajo y se dan en el marco de la competición, tecnologización y globalización, lo que ha llevado a que dichas relaciones sean más complejas, dándole más importancia a la productividad y el cumplimiento de objetivos, descuidando así los medios y centrándose en los fines, dejando de lado el bienestar de los colaboradores, algo que se ve reflejado en las instituciones de salud, debido a que los actores del sector salud no han comprendido que la prestación del servicio de salud va más allá de ser un negocio y de estar inmerso en una dinámica de mercado perfecto, dado a que es todo lo contrario, porque el objetivo principal es incidir en la promoción y prevención, recuperación y mantenimiento de la salud de la población, garantizándoles el derecho a la salud, por esto no se puede perder de vista quienes hacen posible la realización de este objetivo que es el personal salud, por tal motivo, se debe cambiar la concepción del área del talento humano como algo netamente operativo y considerarlo como uno de los ejes estratégicos que transversaliza todos los procesos de las instituciones y trabajar para que se cumpla el objetivo principal de este que es proveer bienestar laboral y social al talento humano.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-20T21:07:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-20T21:07:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/COther
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10495/32932
url https://hdl.handle.net/10495/32932
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 154
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín - Colombia
institution Universidad de Antioquia
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32932/2/SanchezJhennifer_2022_BienestarSocialIPS.pdf
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32932/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3768cae8fa37355653ee59e155112b11
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
repository.mail.fl_str_mv andres.perez@udea.edu.co
_version_ 1812173119212748800
spelling Peña Restrepo, María ElenaSánchez Restrepo, Jhennifer Andrea2022-12-20T21:07:35Z2022-12-20T21:07:35Z2022https://hdl.handle.net/10495/32932RESUMEN: Objetivo: Identificar mediante una revisión documental 2007-2022, el enfoque dado a la gestión del bienestar laboral y social del talento humano, en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia. Método: la presente monografía, se realizó bajo la técnica de revisión documental; como estrategia cualitativa se usaron fuentes secundarias. La revisión de dichas fuentes orientaron a elaborar un inventario, para la selección de los documentos que se consideraron acordes para el presente tema, para optar al título de posgrado; para dicha selección se planteó un sistema de muestreo que se acogiera al resultado para responder a la pregunta hipótesis, generando el informe esperado, mediante una matriz (cuadro hermenéutico), donde se analizó la totalidad de los documentos encontrados y finalmente se seleccionaron aquellos que cumplieron con los criterios que iluminaron dicha investigación. Conclusiones: Se ha constatado que en la actualidad en el ámbito laboral se han dado cambios que han configurado las relaciones del trabajo y se dan en el marco de la competición, tecnologización y globalización, lo que ha llevado a que dichas relaciones sean más complejas, dándole más importancia a la productividad y el cumplimiento de objetivos, descuidando así los medios y centrándose en los fines, dejando de lado el bienestar de los colaboradores, algo que se ve reflejado en las instituciones de salud, debido a que los actores del sector salud no han comprendido que la prestación del servicio de salud va más allá de ser un negocio y de estar inmerso en una dinámica de mercado perfecto, dado a que es todo lo contrario, porque el objetivo principal es incidir en la promoción y prevención, recuperación y mantenimiento de la salud de la población, garantizándoles el derecho a la salud, por esto no se puede perder de vista quienes hacen posible la realización de este objetivo que es el personal salud, por tal motivo, se debe cambiar la concepción del área del talento humano como algo netamente operativo y considerarlo como uno de los ejes estratégicos que transversaliza todos los procesos de las instituciones y trabajar para que se cumpla el objetivo principal de este que es proveer bienestar laboral y social al talento humano.154application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cultura organizacionalSatisfacción en el trabajoBienestar socialAdministración de personal en hospitalesAdministración de personalCondiciones de trabajoWorking conditionsJob satisfactionSocial welfarePersonnel managementOrganizational culturePersonnel administration, hospitalIPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud)Talento humanohttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D007588https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012946https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010559https://id.nlm.nih.gov/mesh/D015279https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010557La gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.Medellín - ColombiaEspecialista en Administración en Servicios de SaludEspecializaciónFacultad Nacional de Salud Pública. Especialización en Administración de Servicios de SaludUniversidad de AntioquiaORIGINALSanchezJhennifer_2022_BienestarSocialIPS.pdfSanchezJhennifer_2022_BienestarSocialIPS.pdfapplication/pdf2286834https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32932/2/SanchezJhennifer_2022_BienestarSocialIPS.pdf3768cae8fa37355653ee59e155112b11MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32932/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310495/32932oai:bibliotecadigital.udea.edu.co:10495/329322022-12-20 16:12:10.093Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaandres.perez@udea.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=